Crimen del niño José Luis perseguirá a Moreno Valle

ENSALADA POLÍTICA    Por Josefina Zárate López

Si el gobernador Moreno Valle eludió la pregunta de los reporteros y huyó para no hablar del caso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos no olvida el 9 de julio cuando la población de Chalchihuapan fue masacrada (6 heridos de gravedad y José Luis Tlehuatle asesinado con bala de goma), y mantiene encarcelado a Jairo Javier Montes Bautista. Mediante comunicado informó que Elia Tamayo, mamá del menor, fue recibida por el visitador Jorge Ulises Carmona para notificarle que “CNDH da seguimiento escrupuloso al caso”.

Las heridas y el dolor de los familiares y de la comunidad de Chalchihuapan no se olvidan, y los poblanos tampoco, que unidos en la agrupación “Puebla Libre” ayer se manifestaron en cinco puntos e hicieron larga caminata desde el puente de la autopista Puebla-Atlixco, donde fueron agredidos sus pobladores.

Activistas regionales, dirigentes sindicales, integrantes de agrupaciones encabezados por Ana Teresa Aranda, Marcos Mazatle, Jorge Méndez, entre otros, se manifestaron en marcha para llegar al Parque de la Infancia, donde colocarían el nombre de José Luis Tlehuatle, como símbolo de su muerte, pero ministeriales disfrazados de civiles se los impidió.

MEDIDAS CAUTELARES AL
GOBIERNO DEL ESTADO
Comisión Nacional de Derechos Humanos no olvida el atentado contra Chalchihuapan, cuyos pobladores protestaban por el no arrebato del servicio del Registro Civil. Por eso informa que se da seguimiento escrupuloso al asunto, y que ya emitió medidas cautelares al Gobierno del Estado, para que cese el acoso contra víctimas y se atienda la salud de los presos políticos recluidos en el Cereso de Cholula.

A un año de la represión gubernamental y de haber estrenado la “ley bala” aprobada por los serviles diputados (en cuya conciencia quedará grabada la muerte de José Luis), Se observa que 5 de los 11 puntos recomendados no han sido cumplidos. Entre otros, la administración Morenovallista no ha reparado el daño de las víctimas, ni ordenado sanciones administrativas y penales a funcionarios públicos. Tampoco ha ofrecido disculpas a Elia Tamayo que envuelta en su dolor, lucha con todas sus fuerzas para que su hijo sea reivindicado, pero sobre todo, para recordarle a RMV y “legisladores responsables, “que Chalchihuapan no se olvida”. Chalchihuapan espera la justicia legal contra quién dio la orden y quien ejecutó los disparos con balas de goma. Chalchihuapan se convirtió en desafío a la Justicia.

POCOS CAMBIOS EN
REFORMA ELECTORAL
Como se esperaba después de algunos gritos y sombrerazos del PRI en el Congreso del Estado, se aprobó la reforma-político electoral, en la que se mantiene casi intacto el período de la mini gubernatura de un año y 8 meses, pero se reduce el tiempo de campaña de 90 a 60 días. También se cierra el paso, para que los partidos de nueva creación hagan alianzas o abanderen candidaturas comunes y se aprueba el gobierno de coalición.

Es decir la aplanadora y servil legislativa azul, aprobó lo que su jefazo quería, incluyendo las fracciones aliancistas. Así dentro de unos meses otra vez el bombardeo pre electoral retumbará por toda la entidad le guste o no a los ciudadanos.

VOLVERÁ EL DESPILFARRO ELECTORAL
Recuerden que a partir de octubre comenzará la actividad preelectoral y los gastos que representa son parte de nuestros impuestos. Otra vez propaganda política hasta en la sopa. Por lo tanto serán millonarias las prerrogativas que el INE otorgará a los 10 partidos políticos, en los que nadie ya confía. ¿Quién puede evitar que parte de nuestro trabajo y de lo que los poblanos pudieran recibir en obras y servicios, sean derrochados por quienes aspiran a desgobernarnos.

INOPERANTES TREN Y CICLOVIAS
Puebla carece de una planeación real de transporte urbano, que sustente las necesidades de una población creciente que requiere medios para desplazarse. Aparte del funcionamiento insuficiente de la Ruta 1 y 2, el Gobierno da prioridad al transporte turístico, construyendo por aquí y por allá, ciclovías en zonas donde éstas son inoperantes por lo angosto de calles, como en el caso de la 14 Sur de San Manuel.

El tren turístico Puebla-Cholula transportará visitantes, o ayudará a desplazarse a quienes viven en la milenaria Ciudad y trabajan en ciudad capital, y de paso, eliminar a una buena parte de líneas camioneras, como sucedió con las que funcionaban sobre la 11 Norte-Sur.
Los proyectos del huésped de Los Fuertes no deben concretarse al lucimiento personal, sino construir redes de movilidad urbana. Rutas indispensables para quienes habitan en la ciudad y no trenes y ciclovías de adorno para impresionar a turistas.

EL VERDE “ECOLOGISTA” Y
SU LEY CHAFA EN MARCHA
La Ley de Protección Animal promocionada en campaña del Partido Verde, vía carretadas millonarias de $, entró en vigor y ahora ¿cuál será el destino de 4 mil animales que eran parte del atractivo de los 700 circos que existen en México? En Puebla, Africam declaró inviable que pueda alojar a los 200 que alojaban cinco empresas circenses.

Adolfo Lazzari Ochoa, gerente de Parque Loro los rechaza por no tener espacio, ni saber manejar especies dedicadas a los espectáculos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, argumenta que los propietarios de los circos poblanos, no han cedido voluntariamente a los animales.

La pregunta tanto a Profepa como a Semarnat ¿habrán sostenido reunión previa con representantes de los circos, o su postura se traduce en boletín oficial enviado a medios de comunicación?

¡Ajá!.. El Ecologista hasta fue multado por exceso de propaganda política preelectoral, pero logró que el Congreso de la Unión hiciera ley su iniciativa, aunque exclusivamente para los circos. Pero se sigue soslayando el maltrato que se da a las especies en zoológicos privados como el “hogar de los animalitos” propiedad del diputado panista, que funciona en Tehuacán.

Si preguntamos y ¿La matanza inmisericorde y paulatina que se da a reses en la “fiesta brava”, las peleas clandestinas de gallos y perros que se efectúan, hasta que se matan entre sí, seguirán siendo solapadas por las autoridades? ¿Quién o quiénes las vigilan? El 8 de julio cayó la guillotina para muchas de las especies que serán donadas o regaladas a particulares y algunas serán sacrificadas, pues los dueños de los zoológicos o santuarios del país, decidirán cuáles seleccionarán, ¿y a las que desechen?

MUCHOS SERÁN SACRIFICADOS
Armando Cedeño presidente de la Unión Nacional de Empresarios que aglutina a empresas circenses, advirtió oportunamente que ante la prohibición de utilizar animales en sus espectáculos, evalúan dormirlos, sacrificarlos en otras palabras. En marzo ido, expuso que por la dichosa prohibición, alrededor de 10 mil trabajadores quedarían desempleados entre domadores, veterinarios, aseadores y personal que los cuida y alimenta.

La mayor parte de la publicidad del Verde como las becas o los vales de medicina, son pura farsa, empalagó hasta la saciedad. Aunque no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre, como dice ese dicho odioso, parangón que se aplica a todos los diputados que aprobaron la ignominiosa normatividad, de la que depende la vida leones, tigres, elefantes, jirafas) ¿Y las asociaciones defensoras de los animales, qué hacen

AYUNTAMIENTO PROMETE
Y PROMETE, Y NADA
Personalmente el presidente municipal Antonio Gali, fijó el compromiso de ampliar las tres calles de la Avenida Margaritas a partir del 9 de junio, para que a finales de año estuviera terminada. Incluso colocaron maquinaria, misma que fue retirada y no se inicia la dichosa obra. ¿Continuará el cuello de botella que se forma desde hace más de 20 años o el alcalde cumplirá su promesa?
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno Municipal brinda certeza patrimonial a los poblanos

vie Jul 10 , 2015
Con el objetivo de brindar certidumbre jurídica a las familias […]

Redes Sociales