PT y MC rechazan ceder los servicios municipales a Moreno Valle

Por Fernando Castillo @fercastillo10

Las bancadas del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de la iniciativa de reforma a los artículos 105 y 122 de la Constitución del estado, que propuso Acción Nacional en el Congreso de Puebla en donde los ayuntamientos ceden los servicios municipales al gobierno del Estado y además existe el riesgo de que éstos se privaticen.

En entrevista por separado la coordinadora del Partido del Trabajo en el Congreso local, Lizeth Sánchez García, se mostró en contra de la propuesta que presentó su homólogo de del PAN Jorge Aguilar Chedraui en la que se privatizan los servicios públicos ya que con estas acciones se vulnera la autonomía municipal.

“Nuestro voto será en contra como una vez lo hemos comentado, nosotros debemos apoyar y mantener la soberanía de los municipios y los ciudadanos, entonces todo lo que transgreda a éstos el Partido del Trabajo estará en contra”, refirió.

Sánchez García se mostró a favor de que el legislativo poblano habrá mesas de diálogo con los ediles y regidores de los cabildos afectados para abordar mejor el tema de la privatización de los servicios públicos.

En este contexto la legisladora del partido del estrella, consideró que las autoridades afectadas deberán asistir con los legisladores para enriquecer la reforma ya que aún no está al cien por ciento y sería bueno escuchar sus propuestas que beneficien a todas las partes.

Respecto al apoyo que pudieran brindar como partido de izquierda a los alcaldes de la zona conurbada para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la reforma privatizadora, Sánchez García dejó abierta la posibilidad de apoyar este recurso con el objetivo de no perjudicar a los ayuntamientos.

Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano Julián Peña Hidalgo, también se manifestó en contra de la ley en la cual los ayuntamientos ceden al gobierno del Estado los servicios públicos al calificarla como inconstitucional.

“Hemos revisado la iniciativa y como está planteada, es inconstitucional en razón de que los ayuntamientos son los únicos que puede hacer convenios y que pueden aprobar programas conjuntos con los municipios conurbados y entonces darle la facultad al Congreso que no le corresponde es inconstitucional, por lo que votaremos en contra”, apuntó.

Es importante recordar que el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, anunció que promoverán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en caso de que el Congreso del Estado avale la reforma que impulsa la bancada de Acción Nacional para ceder al gobierno del Estado encabezado por Rafael Moreno Valle rosas el control sobre los servicios municipales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Realiza Ayuntamiento feria del empleo y salud en San Pablo Xochimehuacán

mié Jul 1 , 2015
La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López […]

Redes Sociales