Baja pobreza laboral en Puebla durante primer semestre

Por María Flores

Durante el segundo trimestre de este año, en Puebla disminuyó la pobreza laboral en promedio 0.9%, según el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

A pesar de ello, la entidad se ubicó en la séptima posición a nivel nacional con más personas cuyo ingreso laboral no les alcanza para comprar la canasta básica.

Entre enero y marzo, la pobreza laboral en Puebla llegó a un nivel de 49.2%, mientras que para el segundo trimestre de 2022 bajó a 48.3%.

Lo anterior significa que, en promedio 4 de cada 10  poblanos tiene un salario menor al costo de la alimentación básica, lo que explicaría porque el estado se mantiene con niveles altos de pobreza laboral.

En la lista de 10 entidades con más habitantes en estas condiciones se encuentran: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas y Tabasco, todas superan la media nacional de pobreza laboral que fue de 38.3%

El Coneval detalló que la disminución de la pobreza laboral está relacionada con ligeros incrementos en los ingresos que perciben las personas y en la recuperación del poder adquisitivo en Puebla con un promedio de 1.9%.

En términos económicos los poblanos pasaron de ganar 2 mil 850 pesos a 2 mil 880 pesos mensuales.

Cabe señalar que estos índices presentados por el Coneval, se dan en el contexto de la reactivación económica del país tras la pandemia del Covid-19 y también las variaciones de la inflación anual acumulada.

Foto: Internet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Revisará Gobierno de Puebla legalidad de espectaculares de Ignacio Mier

lun Ago 22 , 2022
  Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró […]

Redes Sociales