Por Fernando Castillo @fercastillo10
Acción Nacional descartó que el proyecto político del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, hacia la presidencia de la República, se haya derrumbado tras la división de distritos electorales con el Revolucionario Institucional durante los comicios celebrados en Puebla este 7 de junio.
Lo anterior lo señaló el senador de la República del PAN, Javier Lozano Alarcón, quien defendió la carrera política del mandatario poblano ante la ola de represión que se vive en Puebla contra activistas y opositores a la administración estatal, pues dijo que el Moreno Valle tiene experiencia en la gestión pública, en las finanzas, así como en el área legislativa y por consiguiente cumple con el perfil para ser un presidenciable en el 2018.
El legislador albiazul reconoció que para 2016 y 2018, si serán necesarias las alianzas con otras fuerzas políticas ya que participar por un cargo de elección popular de manera individual no obtendría resultados positivos como en 2010 y 2013 cuando conformaron las coaliciones “Compromiso por Puebla” y “Puebla Unida” consecutivamente.
Tras la alianza que realizaron en esta elección intermedia el PRI y el Partido Verde a nivel nacional, el senador reconoció que está fue una lección para que Acción Nacional retome el conformar una coalición con otros partidos.
“Si no hubiera sido por las alianzas en 2010 ahorita tendrían ustedes de gobernador a López Zavala y en el 2013 ganamos también con alianzas y la enseñanza es sí de este tema es que tenemos que echar montón”, acotó.
Asimismo, aplaudió el trabajo que hicieron los panistas en esta jornada electoral ya que “con o sin alianza” los panistas duplicaron los distritos federales en el Congreso de la Unión pues se obtuvieron no sólo cuatro, sino ocho curules más conformando la bancada más grande de Acción Nacional dentro de la Cámara de Diputados.
Lo anterior pese a que el gobierno federal Enrique Peña Nieto, haya brindado los programas de desarrollo social en plena campaña con el objetivo de apoyar a sus candidato del PRI-PVEM, sin embargo, subrayó que los candidatos panistas obtuvieron buenos resultados.
Ante el empate en la elección intermedia con el Revolucionario Institucional, insistió que “esta es la segunda mejor elección federal para Acción Nacional”.


