Por Fernando Castillo López
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Político en el Congreso local Sergio Salomón Céspedes Peregrina respaldó al gobernador Miguel Barbosa Huerta ante las denuncias que presentó el legislador federal de Morena Ignacio Mier Velazco, derivado de supuestas filtraciones, ante la investigación por lavado de 400 millones de pesos a través de sus empresas y confió que es un tema donde habrá legalidad.
El también coordinador de Morena en la LXI Legislatura manifestó su respaldo al jefe del Ejecutivo estatal y dijo que las autoridades correspondientes deberán investigar las denuncias por supuestas filtraciones de la investigación que emprendió la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el legislador Ignacio Mier Velazco por recursos de procedencia ilícita.
“La respuesta es muy clara, todo el respaldo al 100 por ciento al gobernador Miguel Barbosa Huerta para que se deje muy claro que en este tema se busca es tener mucha legalidad y claridad, sin duda reconocemos al mandatario Miguel Barbosa como nuestro líder político aquí en el estado por parte de Morena”, puntualizó.
En entrevista en la última Sesión Ordinaria del Periodo Legislativo, el diputado local expresó que él reconoce al gobernador Miguel Barbosa como su líder político en Puebla por parte de Morena, además confió en que las investigaciones se conducirán por la vía de la legalidad.
El presidente del Congreso @SergioSalomonC respaldó al gobernador @MBarbosaMX de las denuncias que presentó @NachoMierV en su contra por supuestas filtraciones, ante la investigación que hay en su contra por lavado de 400 mdp y aseguró que es un tema donde habrá legalidad pic.twitter.com/vzH8RPPO1h
— Fer castillo (@fercastillo10) July 15, 2022
En Puebla no habrá ecubrimiento, ni impunidad
Hace unos días, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que Puebla vive un estado de derecho, ya que la política no domina la aplicación de la ley, esto respecto a la solicitud del dirigente nacional de Morena Mario Delgado Carrillo para que se investigue el contexto que motivó al diputado federal Ignacio Mier Velazco denunciar al Gobierno de Puebla y al senador Alejandro Armenta Mier sobre las indagatorias por presunto lavado de dinero.
El mandatario estatal, aseguró que desde Puebla no habrá encubrimientos, ni impunidad, solo aplicación de la ley, respecto a las denuncias que existen por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el coordinador de los diputados federales de Morena Ignacio Mier Bañuelos por presunto lavado de dinero de 400 millones de pesos, a través de sus empresas como el periódico Diario Cambio.
Este miércoles, Barbosa Huerta, exhortó al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto Castillo revele quien le pidió iniciar la investigación por presunto lavado de dinero de 400 millones de pesos contra el diputado federal de Morena Ignacio Mier Velazco, ya que el Gobierno del Estado no la pidió, sino esta información fue revelada en una reunión de Seguridad Pública en Palacio Nacional.
Lo anterior, luego de que el ex titular de la UIF Santiago Nieto, informó ayer que la investigación que llevó a cabo la institución no involucra al coordinador de los diputados federales de Morena Ignacio Mier Bañuelos.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo estatal expresó que en la reunión de Seguridad Pública estaban presentes titulares de la Sedena, Seguridad Pública federal, Fiscalía General de la República (FGR) y Gobernación federal, en la que él también estaba presente y se enteró de la revelación de Santiago Nieto por la investigación contra Ignacio Mier Velazco por el presunto lavado de dinero a través del Periódico Cambio, por lo que días después envió la información a la Fiscalía de Puebla.