Los habitantes de Misión de Arnedo, la comunidad del municipio de Victoria al norte de Guanajuato, más que ofendidos se muestran indignados ante la grabación que se diera a conocer del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien hiciera comentarios en tono de burla hacia la comunidad indígena.
Noel Mata Sánchez, hijo de Mauricio Mata el indígena referido en la grabación, calificó el hecho como un acto de ignorancia por parte del consejero presidente del órgano electoral.
“Yo no lo veo tanto como que nos denigre, lo veo más como que es falta de cultura para él y pues son bases de nuestra raza de aquí de México, es algo que no podemos evadir y pues toda la zona y todo el país yo creo se siente indignado por esos comentarios”.
La familia de Mauricio Mata se siente contrariada, ya que tras años de servicio a su comunidad lo menos que esperaban de representantes ciudadanos era desprecio, así lo señaló Adela Sánchez, esposa de Mauricio Mata.
“Porque, cómo decirles. Bien dice el dicho que después de un buen servicio un mal pago”.
En entrevista para Grupo Imagen, el máximo representante indígena de esta comunidad, Martin Mata, pidió a las autoridades electorales revalorar la permanencia del responsable del voto en México.
“Me da pena que personas con ese cargo y con ese nivel tengan ese desconocimiento”, señaló el delegado municipal de la comunidad indígena chichimeca de Misión de Arnedo.
La comunidad indígena referida por Córdova Vianello, le ha aceptado la disculpa siempre y cuando el consejero presidente del INE tome acciones que revaloricen a las minorías de la nación.