En el primer trimestre del año, Puebla se ubicó en los primeros lugares a nivel nacional con la mayor tasa de desempleo e informalidad laboral, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Se calcula que hay 120 mil poblanos que no pudieron conseguir empleo a pesar de estar en edad para hacerlo y buscarlo.
Además, alrededor de 3 millones se encuentra laborando en la informalidad, según un estudio presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Nacionalmente, Puebla reflejó una tasa de desempleo de 3.1% de enero a marzo, lo que representó 92 mil 844 poblanos que no lograron conseguir trabajo.
Debido a ello, la entidad se colocó en el lugar número 12 nacional, sólo por debajo de Ciudad de México que tuvo una tasa de desempleo de 5.8%, Estado de México con 5.3%, Coahuila con 5.0% y Tabasco con 4.8%.
Por informalidad, la entidad poblana es quinta en el país con una tasa de 70.4%.
Dicho porcentaje se obtiene en razón de que de los 2 millones 930 mil 24 personas que trabajan, 2 millones 51 mil 16 lo hace sin seguridad social, sin salario fijo ni prestaciones.