Por Fernando Castillo
El candidato suplente a diputado federal de la alianza PRI-PVEM por el distrito II con cabecera en Zacatlán, Leobardo Soto Enríquez, propuso ampliar el programa de entrega de tabletas electrónicas para todos los grados de educación básica y no sólo a los estudiantes de quinto año, con el objetivo de disminuir los índices de analfabetismo y que los infantes estén a la vanguardia en las nuevas tecnologías de aprendizaje.
“La finalidad de que los niños de los grados de educación básica tengan tabletas electrónicas es para que impulsen su nivel educación y con la instalación de internet todos los infantes tengan acceso a las nuevas tecnologías y estén a la altura de países de primer mundo”, aseveró.
En entrevista para Controversia Puebla, el abanderado del PRI-PVEM dijo que en caso de ganar la elección, desde el Congreso de la Unión gestionará recursos de la federación para la remodelación de espacios educativos ya que en el distrito que el representa algunas escuelas tienen algunas grietas.
Por lo anterior dijo que con la dignificación de estos espacios educativos, los niños y jóvenes acudirán a tomar clases sin ningún riesgo “si hay algunas escuelas que tienen ciertas grietas, que tienen deficiencias y necesitamos fortalecerlas, creo que si vamos a trabajar fuertemente en este rubro para que nuestros jóvenes puedan tener mejor educación”.
El joven candidato, ingeniero en mecatrónica subrayó que su principal compromiso con la educación es disminuir los índices de analfabetismo en la entidad poblana siempre y cuando se fortalezca la lengua madre como el náhuatl de los habitantes de Zacatlán, así como elevar la calidad de vida.