Trifulca electorera entre PRI-PAN

Aunque la veda electoral comenzará a partir del 5 de abril y hasta el 3 de junio, ningún partido político respetará el plazo determinado por el INE, pues tanto PRI como PAN continuarán en su afán de comprar conciencias y votos, mediante obsequios y servicios gratuitos. El Tricolor comenzó con reparto de 502 mil pantallas digitales, y Albiazul ofrece gratuidad en servicio del metrobús (línea 2) durante 2 meses a partir del 7 de abril (mayo y junio).

Por supuesto que fue Jorge Aguilar Chedraui, alfil del ajedrez político de Rafael Moreno Valle, quien ya demandó suspender entrega de pantallas por elección. Mientras tanto Juan Manuel Vega Rayet, delegado de Sedesol, cumple con la encomienda del Gobierno Federal, y desde el 16 de marzo y durante todo 2015, continuará con el plan “para cumplir con el programa de transición a la Televisión Digital Terrestre”

CAMBIAN ESCUDO EN
CONGRESO DEL ESTADO
Obviamente que ambas acciones están instrumentadas a programas con fines electorales que benefician a candidatos a diputados federales del PRI y PAN. Y si de “campañear” se trata, qué dicen del cambio del Escudo del Estado de Puebla en Palacio Legislativo Local, donde desapareció repentinamente el emblema creado en 1977, (hace 38 años) por el gobernador Alfredo Toxqui y realizado por el artista plástico Faustino Salazar. En su lugar se impuso un dibujo semejando media circunferencia con colores aliancistas, ¿No es también medida electorera?

Con indiferencia de la mayor parte de los diputados que integran la LIX Legislatura, de buenas a primeras se colocó el nuevo escudo, en el lugar donde por casi cuatro décadas estuvo el símbolo en dependencias y papelería oficial. El escudo de color verde y amarillo engloba la Puebla Prehispánica (Quetzalcoatl), florecimiento de la industria textil y el escenario de la revolución social del Siglo XX, protagonizada por los Hermanos Serdán. Por supuesto que en el centro, en el corazón de la obra de arte, se incluye la jornada heroica del 5 de Mayo, escenificada en Los Fuertes. Cambiar esta esencia histórica-cultural de Puebla, por un logotipo de colores partidistas, es una vergüenza para los que dicen ser representantes populares.

DIPUTADOS REPROBADOS
Desapareció del Palacio Legislativo el emblemático escudo en el que se observa el lema Toxquista “Unidos en el Tiempo, en el Esfuerzo, en la Justicia y en la Esperanza “. Además las prominencia orográficas que circundan a Puebla: Popocatepetl, Iztaccihuatl, Malintzi y Citlaltepetl (Pico de Orizaba) abarcan el genial Escudo del Estado de Puebla… ¿Y los diputados?.. Indolentes ante el juicio de la historia y por eso y otras cosas más fueron reprobados con 4.2 de calificación, en la evaluación del Centro de Estudios Espinosa Yglesias presidido por el académico Enrique Cárdenas Sánchez. Este exabrupto de la LIX Legislatura tiene que ser reivindicado.

AJEDREZ POLÍTICO DE RMV
En su afán de llegar a Los Pinos en 2018, el Ejecutivo Estatal no descansa día y noche, moviendo las piezas de su ajedrez político lo mismo en el gabinete estatal, que en partidos políticos y en medios nacionales (TV, radio y prensa). En la presente semana designó a Eukid Castañón (el mil usos) como delegado nacional del PAN en el Distrito Federal. Por supuesto despilfarrando millones de pesos a costa de los impuestos y foto multas de los poblanos, más el recorte de miles de burócratas despedidos en los 4 años y meses de su administración.

A sus alfiles lo mismo los rota un tiempo en el Congreso y otro en dependencias gubernamentales. Recordarán que parte de la estructura estatal (Marcelo Almaguer, Blanca Jiménez, Eukid) los envió apoyar a Gustavo Madero para que alcanzara la dirigencia nacional de Acción Nacional, y luego retornara a la Cámara como diputado federal. Otro de sus alfiles nacionales es Javier Lozano Alarcón.

A Mario Rincón González cuántas veces lo ha removido de diputado local a funcionario y ahora a candidato a legislador federal. Luis Maldonado Venegas, otra pieza clave Morenovallista, candidato plurinominal a diputado federal, está enquistado en la Izquierda Política, no obstante ser pieza clave azul en el gabinete poblano, donde retornará después de unos meses con licencia.

A 6 MESES DE CHALCHIHUAPAN
Así como la frase del “2 de Octubre no se olvida” que anualmente y desde hace 42 se repite y retumba en la conciencia de quienes ordenaron la matanza de Tlatelolco, ayer se cumplieron 6 meses del “despertar ciudadano” en Chalchihuapan, Ayotzinapa y Tlataya, donde se cometieron atroces crímenes contra pobladores que protestaron en defensa de sus comunidades.

Por eso, ayer en varias ciudades del país, incluyendo la capital Mexicana, hubo multitudinarias manifestaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Iguala, exigiendo que la verdad florezca y no queden impunes los crímenes de lesa humanidad. En Chalchihuapan, Puebla la muerte de José Luis Tehuatlie Tamayo, tampoco puede quedar impune, lo mismo que los presos políticos encarcelados injustamente, como el alcalde auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez que protestó por el despojo del servicio del Registro Civil.

Por este motivo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos Luis Raúl González, al hacer entrega al mandatario Enrique Peña Nieto de su informe de actividades como ombudsman nacional, dijo que frente a los hechos de Tlatlaya, Chalchihuapan e Iguala, las autoridades e instituciones del país despertaron ante el nuevo paradigma que estos casos imponen y merecen mayor investigación, y toma de conciencia de las autoridades gubernamentales respectivas.

BURLA DEL PODER JUDICIAL
De igual manera que Rafael Moreno Valle en su oportunidad, sentenció el despido de más empleados del gobierno estatal, y anunció descenderían sueldos de funcionarios del primero y segundo nivel frente al recorte presupuestal federal, ahora el presidente del Tribunal Superior de Justicia Roberto Flores Toledano, imita al Ejecutivo, haciendo pública la rebaja del 10 por ciento a sueldos de magistrados, 7% a jueces y 5 por ciento a secretarios. Vaya sacrificio de estos servidores públicos, que a sus emolumentos de 60 y 70 mil pesos mensuales recortarán ridículo porcentaje.

Flores Toledano justifica que no serán despedidos, sino pensionados y jubilados 60 empleados al servicio del Poder Judicial, seguramente los de base, pero ¿y aquellos contratados, que antes de firmar la renovación de su puesto, son obligados a firmar su renuncia?… A esos, como a los más de 12 mil que suman los despedidos en los cuatro años y meses de la actual administración, ¿Quién los defenderá? Nadie, seguramente engrosarán las filas del ambulantismo o delincuencia.

DE SABORES Y COLORES
EL alcalde Antonio Gali se compromete a aplicar la Ley de Expropiación, a los dos propietarios que se oponen a pactar con el ayuntamiento la venta de sus inmuebles, para poner manos a la obra, y ahora sí, después de varios lustros ampliar las 3 calles de la Avenida Las Margaritas que forman tremendo cuello de botella vial de la 16 de Septiembre al Bulevar Valsequillo. Esperamos que Gali Fayad cumpla y no se quede en promesa, como sus antecesores: Mario Marín, Blanca Alcalá, Enrique Doger, Gabriel Hinojosa, Luis Paredes Moctezuma, Eduardo Rivera y demás presidentes municipales que sucedieron a Rafael Cañedo Benítez (q.e.p.d).

Representantes de los movimiento sociales, celebran que la activista luchadora Enedina Rosales, que se opuso a la construcción del Gasoducto Morelos, lo mismo que otros presos políticos como los hermanos Adán y Alejandro Tlachi Xicali, que se opusieron a la construcción del Parque de las 7 Culturas en Cholula, le ganaron la batalla al gobierno represor, mediante amparos fallados por la justicia federal en su favor y quedaron en libertad. Aún están encarcelados los alcaldes auxiliares de Chalchihuapan, Canoa y La Resurrección. ¿Actuará la Comisión Nacional de Derechos Humanos en estos casos?

Sentido pésame a los hermanos Cessatti Hernández, el político José Luis y el presbítero Alfredo y a su familia, por el deceso de su señora madre doña Martina Hernández viuda de Cessatti… LAMENTAMOS no enterarnos del fallecimiento de la profesora, Guadalupe López Bretón, quien partió a la vida eterna el año pasado y ahora su hija y nietas, invitan a la misa que se celebrará en su memoria hoy viernes a las 19:00 horas, en la iglesia del Sagrado Corazón (el Cielo) en la colonia La Paz… Descansen en paz….
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PROXIMA. jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Entrega Moreno Valle obras educativas y salud en Emilio Carranza

vie Mar 27 , 2015
Zautla, Pue.- Hoy vengo a la junta auxiliar de Emilio […]

Redes Sociales