Firman Gali Fayad y Alfonso Esparza convenio de colaboración

El alcalde Antonio Gali  Fayad y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, signaron un convenio de colaboración con el que se emprenderán diversas estrategias conjuntas para el desarrollo integral de la capital.

El alcalde de Puebla explicó que el documento materializa distintos beneficios para los trabajadores del Ayuntamiento, pero también da continuidad a la agenda común entre ambas instituciones.

Recalcó que la firma de este convenio expresa la voluntad para colaborar permanentemente a favor de los poblanos y obliga, tanto a la administración como a la universidad, a establecer proyectos que vinculen la academia con la investigación científica, el conocimiento, la creatividad y la cultura.

En ese sentido, el alcalde subrayó el papel preponderante de la BUAP en la consolidación del modelo Smart City Puebla, con la generación de mejores políticas públicas y aportaciones académicas.

“Lo que queremos es fortalecer los esquemas de colaboración para diseñar proyectos sociales, económicos y culturales que beneficien a los poblanos (…) Para el Gobierno Municipal, la BUAP es un gran aliado en la construcción de una ciudad de progreso”, expresó Gali Fayad. 

Agradeció al rector Esparza la disposición para establecer esta alianza y celebró que la institución que acertadamente dirige siga por el camino de la excelencia académica.

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la máxima casa de estudios en el estado, indicó que el convenio concreta acciones y acuerdos que revelan la estrecha colaboración entre ambas instituciones, pues este tipo de sinergias son primordiales para el desarrollo social.

Añadió que es fundamental avanzar en la misma dirección, a través de la suma de esfuerzos, para hacer de Puebla un referente en la escena nacional.

El Secretario de Administración, Rafael Ruiz, detalló parte de los beneficios para los integrantes de la administración municipal que contiene el convenio, entre ellos: 20 por ciento de descuento en escuelas incorporadas (bachilleratos y nivel licenciatura), becas de inscripción y colegiatura en estudios de posgrado, así como el pago exclusivo de impuestos federales por concepto de titulación en el mismo grado académico y 10 por ciento en librerías universitarias.

También se brindarán cursos y talleres en lenguas extranjeras y computación, servicios de consultoría para temas específicos a bajo costo.

En materia de salud, habrá 25 por ciento de descuento en atención médica y dental, 30 por ciento en medicamentos adquiridos en las farmacias universitarias y 25 por ciento en estudios de laboratorio. Mientras que se facilitará el acceso al Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento, así como los museos administrados por la BUAP, sin costo.

En el evento estuvieron presentes René Valdiviezo Sandoval, Secretario General de la BUAP; Óscar Gilbón Rosete, Tesorero de la BUAP; Arely Sánchez Negrete, Tesorera Municipal; la regidora María Esther Gámez, Presidenta de la Comisión de Educación, así como integrantes del cabildo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se democratiza México en el ejercicio de la libertad de expresión, o silencioso impulsa la regresión autoritaria

mar Mar 24 , 2015
Por Pascual Raúl Zárate Gil Aquí Puebla, desde LondresAunque el […]

Redes Sociales