Por María Flores
Durante febrero, en Puebla se reflejó un crecimiento de 3.9% en el empleo formal, en contraste con el mismo mes de 2021.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad poblana ocupa el lugar número 24 a nivel nacional por la afiliación de personas a la paraestatal, lo que a su vez la convierte en la novena con más bajo nivel de empleo.
Los estados de Quintana Roo, Tabasco, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Yucatán ocupan los primeros sitios con más trabajadores asegurados hasta el segundo mes de 2022, cuyas variaciones anuales van de 23% a 8.2%.
Mientras que Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala registran los peores niveles con incrementos de 1.0% a 2.0%.
En el país el aumento mensual promedio del empleo fue de 0.9% en febrero, con un total de 20.9 millones de trabajadores asegurados, según las cifras oficiales del Seguro Social.
Con respecto a las áreas más ocupadas, el mayor crecimiento del empleo formal se dio en el sector del transporte y de las comunicaciones con 11.8%, seguido de la construcción con 8.4%, la industria extractiva con 6.8%, el comercio con 6.0% y la industria de la transformación con 5.6%.