El diputado local del PRD, Carlos Martínez Amador, exhortó a sus compañeros a no “satanizar” la procedencia de los contendientes que los representarán en la boleta electoral.
Lo anterior se desprende tras las críticas que se han hecho perredistas de diferentes corrientes del Sol Azteca a algunos de los candidatos a diputados federales por el Partido de la Revolución Democrática (PRD),
En entrevista, Martínez Amador argumentó que los abanderados del PRD fueron designados con base a números por lo cual prevén puedan aportar al instituto político.
El también presidente de la junta de gobierno y coordinación política del Congreso del Estado, recalcó que no se puede satanizar a los candidatos por su origen, pues de lo contrario los van a alejar incluso antes de haber sido elegidos, cuando el objetivo es fortalecer al Sol Azteca.
“La invitación a los compañeros es que hagan campañas con ellos, que los cobijen” durante este proceso electoral, subrayó Carlos Martínez, tras participar en el ceremonia conmemorativa por el Día de la Bandera.
En este contexto, aseguró que el Comité Directivo Estatal prevé que en dos o tres distritos de la entidad los candidatos puedan ganar el próximo 7 de junio, fecha en la cual se decidirán quienes serán las personas que ocuparán las curules en el Congreso de la Unión, además de obtener por lo menos el 10 por ciento de los votos en la jornada.
El instituto político ha dado a conocer que entre la lista de candidatos se encuentran Elvia Suárez, Gabriela Reyes Cardoso y Concepción Contreras Bretón, quienes se caracterizan por su trayectoria dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De acuerdo con el estatuto del partido, todos ellos tendrán que renunciar al tricolor para poder conservar su postulación.
Además de los anteriores, otro priista que pretendía ser candidato por el distrito número cinco con cabecera en San Martín, era Carlos Talavera; sin embargo, se ha descartado su postulación por el proceso legal que enfrenta.