Rentable al SAT exhibir a contribuyentes incumplidos

Jorge Marcelino Alejo-Agenda Empresarial 

Apenas en diciembre último la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, destacaba que la recaudación tributaria en México aumentó del 16.5 % al 19.6 % del Producto Interno Bruto, en los últimos años… POR lo que si de noticias halagüeñas se trata para las arcas nacionales, en la semana anterior el Servicio de Administración Tributaria –SAT- informó que recaudó cerca de 26 mil millones de pesos durante el 2014, como consecuencia de la Reforma Hacendaria… HABREMOS de enfatizar que esta proeza fiscal se logró, por la exhibición que hizo de contribuyentes incumplidos…SIN recato alguno, la institución a cargo de Aristóteles Núñez, precisa que la estrategia le ha funcionado…NO se olvida que en cuanto entró en vigor la Reforma Hacendaria el año anterior, con las nuevas disposiciones, el SAT publicó los datos elementales de contribuyentes incumplidos, que incluye nombre, razón social y Registro Federal de Contribuyentes…LA lista actual es de 109 mil 423 causantes fiscales entre personas físicas y personas morales…

Ahora bien, ya estamos iniciando el año 2015. Y por supuesto que la Secretaría de Hacienda ha tenido el cuidado de subrayar, que no va a incrementar impuestos, ni mucho menos va a inventar otros nuevos, pero sí mantendrá la disciplina fiscal…Y es precisamente en este punto donde los empresarios se cimbran, y por ende, no están muy contentos que digamos… YA se anticipa que con esa disciplina fiscal, la perspectiva que les aguarda no es mimosa. No hay que escudriñar mucho para saber si el SAT continuará publicando la lista de contribuyentes morosos, después de que la acción le ha sido rentable…

¿Se atreverá algún hombre de negocios o cámara empresarial, a plantearle a los candidatos a diputados federales -que pulularán en las semanas siguientes- que se legisle para evitar que los contribuyentes sigan siendo exhibidos públicamente como incumplidos?…

M E M O R A N D U M
CUOTAS
Emocionaron los datos aportados por el delegado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes –SCT- Raúl Salvador Aguirre Valencia, de que a dos años de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, se invirtieran 5 mil 300 millones de pesos en Puebla en el renglón de carreteras; 165 % mayor que su presupuesto inicial … EXCELENTE que haya respuesta del Gobierno Federal en apoyo a Puebla, e incluso, que esté cumpliendo con las promesas que hizo en campaña…SE entiende que es imposible para él, venir a cada rato a Puebla a inaugurar las obras que se construyen con dinero canalizado por su Administración, pero las obras se inauguran… POR eso, aunque con notable atraso, su delegado en Puebla informa de la inversión y de las obras carreteras que se realizan con esos recursos… ESPERAMOS que los demás delegados, también informen de los miles de millones que destina el Gobierno Federal en otros rubros…

Sin embargo, nos desconcierta una cosa…¿Está construyendo el Gobierno carreteras de cuota con dinero de nuestros impuestos –como el segundo piso de la Autopista México- Puebla- para que después les sean concesionadas a empresarios para que las exploten por 30 años? …SE nos viene la duda, porque en este momento la empresa Opervite Pinfra que recibió en concesión las carreteras poblanas de cuota por 30 años y sin licitación, de buenas a primeras, incrementó las tarifas entre el 10 y el 20 %… APARTE de ser un atentado a la economía de usuarios, con ello rompió el esquema de que precios y tarifas aumenten al porcentaje inflacionario al año inmediato anterior…SOLO por si se les olvidó, oficialmente en 2014 la inflación terminó en el 4.08 %…

SI el Congreso, o mejor dicho, si los legisladores locales quisieran recuperar una gota de la credibilidad perdida tras las decepciones sufridas en repetidas ocasiones, tendrán que obligar a Opervite Pinfra a solo aumentar las tarifas en el 4.08 %… LOS legisladores ya se hicieron de una triste memoria y con ella pasarán a los anales poblanos, pero pueden cambiar un poco la historia si enfrentan a Opervite Pinfra -de la que nunca se dieron nombres ni apellidos de quienes la integran-… PERO si no mueven un dedo para detener el abuso… USTED, carísimo lector, tiene la palabra…

EQUIPO
Por falta de medidas que ayuden a su saneamiento, es agudo el deterioro ambiental que sufre la zona metropolitana de Puebla, la cuarta más grande del país que también ocupa el cuarto lugar como la más contaminada, según el Instituto Nacional de Ecología –INE-… Y a consecuencia de ello, durante la presentación del tema sobre “Combustibles gaseosos, una alternativa de solución”, se propuso que al equipo vehicular municipal susceptible de utilizar Gas LP, se le apliquen las conversiones necesarias… APUNTA también el técnico David Silva Aguilar presidente del Consejo Ciudadano de Ecología del Municipio de Puebla, que se planteó la instalación de talleres modelo bajo las normas NOM -006-SE SH-2010 Talleres de Equipos de Carburación de Gas LP; Diseño, Construcción, Operación y Condiciones de Seguridad Emitida por la Secretaría de Energía y la Norma Águila de Plata de la Confederación Nacional de Talleres de Servicio Automotriz y Similares…SE propuso también, que se realice el Foro Regional “Realidades en Energías y Combustibles Alternos a la Gasolina y el Diesel en la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala…
En dichas exposición efectuada en el auditorio de la Canaco, con la presencia de especialistas, profesionales, líderes de transportistas estatal y federal, ecologistas e investigadores, se resaltó la pésima calidad del aire y sus efectos nocivos a la población…SE destacó que provoca alta mortalidad por enfermedades respiratorias ocasionadas por metales pesados y sustancias (que se encuentran en la gasolina) que son causantes de cáncer de pulmón y vejiga; muertes por neumonía, males isquémicas del corazón, pulmonares, obstructivas crónicas…

POR estos estragos, esperamos que en el próximo foro sobre combustibles alternos, se tomen medidas urgentes y de aplicación inmediata, porque no es nada agradable que la zona metropolitana que tanto se presume, sea la cuarta más contaminada del país…ES más, habría que comprometer con tareas específicas para sanear el ambiente, a los aspirantes a curules federales, porque luego se entretienen con cosas que no necesita la población y dejan empeorar problemas, como la contaminación ambiental…

RESIDENCIAL
De manos del gobernador de Veracruz Javier Duarte, el director de Granjas Carroll de México Víctor Ochoa Calderón, recibió por segunda ocasión la Certificación del Programa Nacional de Auditoria Ambiental… LA porcícola cumplió al 100 % con la normatividad que se aplica en materia ambiental… EN primeras impresiones de su estancia en Cuba, para pulsar condiciones de negocio a futuro para productos poblanos, Gonzalo Bautista Huerta director de International Business de México, comenta que el acercamiento de las autoridades está marcando una perspectiva alentadora… SIN duda, señala, el buen augurio se advierte por el diálogo respetuoso que están sosteniendo los representantes de Estados Unidos y de la isla…EN Val´ Quirico fue la presentación de la empresa “Planeación, Inversión y Garantía” – PIG- que con la dirección de Marisol Martínez se propone impulsar la educación financiera…AHÍ se destacó que el 87 % de los jóvenes no tiene un ahorro para el retiro, el 96 % nunca se informa sobre características de productos financieros, el 56 % “vive al día” y solamente el 11 % deposita ahorros en una institución financiera… PIG fue apadrinada por Val´Quirico y la Agencia Media PR …EL primero es un desarrollo residencial en la zona norte del municipio de Xoxtla… Compramos tierra y la fileteamos, comentó sonriente su director Germán Blanca… JONATHAN Deneb Torres director de Media PR, hizo notar que PIG se atreve a hacer lo diferente en materia de cultura financiera…

EMPRESARIAL
Se ve lento el Partido Revolucionario Institucional, al externar su intención de trabajar mediante la vinculación empresarial, para atender demandas del sector, según vino a anunciar la diputada federal Adriana Fuentes Téllez… DIJO que se establecerá una Coordinación Estatal de Vinculación Empresarial y Emprendimiento –como en otros estados del país- para atender reclamos de empresarios y jóvenes emprendedores…

A reserva de sopesar su mecánica de trabajo, es bueno que le abran puertas y escuchen a empresarios, pero también, que ellos escuchen a este partido…AUNQUE desde mi torre de marfil se ven dos declives:…UNO es que la lideresa estatal de PRI, Ana Isabel Allende no ha hecho nada al respecto… Y si estaba esperando a que le marcaran la línea, no se dio cuenta de que ya perdió tiempos valiosos…EL otro es que Adriana Fuentes, no habló de abrir la puerta de curules federales a empresarios… ¿la abrirán?

95 AÑOS
Eladio Alvarado Ávila, periodista poblano que cumple 95 años de edad, editó su periódico El Expediente con una trilogía de Aniversarios que son: a).- EL Expediente cumple 44 años al nacer en 1972, b).- la Asociación de Periodistas y Escritores de Puebla cumple 30 años pues nació en 1985 y c).- Su labor periodística cumple 70 años tras iniciarla en 1945…NO hay fiestas. Ni siquiera un tiro mayor de este ejemplar…A Eladio le duele, que a consecuencia del desalojo ordenado por gobierno morenovallista en su inicio, del edificio (8 Oriente 216) que ocupaba un diario citadino y donde había fundado el Museo Periodístico, se perdieran cientos de libros de distintos títulos y épocas, sus diplomas, mobiliario y otras cosas particulares “que nunca supe dónde quedaron… mi Museo fue saqueado… lo que pude recuperar… lo doné al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes…”
Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Grafitis deben tipificarse como delito grave: Moreno Valle

mié Ene 28 , 2015
El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, señaló que […]

Redes Sociales