Advierte Barbosa que empresarios inmobiliarios perderán amparos por atentar contra Flor del Bosque

 

Por Fernando Castillo López 

Empresarios inmobiliarios tienen derecho a promover amparos contra la declaratoria de área natural protegida en el Parque Estatal Flor del Bosque, sin embargo, lo perderán, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien descartó que el Gobierno del Estado vaya a expropiar 150 hectáreas de esta zona.

Lo anterior, luego de que la secretaria de Medio Ambiente en Puebla Beatriz Manrique Guevara, reveló que al menos 17 privados presentaron amparos, de los cuales dos siguen vigentes para evitar que un polígono de mil 500 hectáreas que colindan con el Parque Estatal Flor del Bosque sean declaradas como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), quienes dijo pretenden continuar con la ejecución de proyectos inmobiliarios.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que de ninguna forma el Gobierno del Estado pretende expropiar los terrenos de Flor del Bosque a privados que pretenden atentar contra el medio ambiente con la construcción de un desarrollo inmobiliario, ya que los dueños continuarán siendo propietarios, no obstante, quedará declarada una área natural protegida, como parte de los requisitos de la ley.

“Estamos haciendo una declaratoria de área natural protegida perfectamente fundada, ya hicimos muchos procedimientos, hay dos amparos, según informó la secretaria, no conozco quienes lo promueven, tienen derecho a promoverlo pero lo van perder pues, porque estamos determinando la declaratoria de Flor del Bosque como un área natural protegida. No es expropiación, que quede perfectamente claro, de ninguna forma, los propietarios siguen siendo propietarios, pero quedará declarada un área natural protegida, porque así son los requisitos de la ley, porque de lo contrario para que las leyes”, puntualizó.

Barbosa Huerta, coincidió con la secretaria de Medio Ambiente Beatriz Manrique de que existen dos amparos por parte de privados para impedir que Flor del Bosque sea declarado como área natural protegida, aunque dijo que no conocía los nombres de los privados y si empresario inmobiliario Carlos Enrique Rafael Haghenbeck, estaba detrás de estos recursos jurídicos, luego de que fue beneficiado con 46 hectáreas durante la administración del panista José Antonio Gali Fayad.

Criticó que en pasadas administraciones promovían la declaratoria de áreas naturales protegidas en varias zonas de la entidad como en Tehuacán y el Tenso sin embargo, no lo llevaban a cabo bajo los procedimientos jurídicos, ya que la ley “les importaba un bledo” y para el derecho esos decretos emitidos por el Gobierno del Estado quedaban absolutamente “nulos”.

“Estamos haciendo todos los procedimientos para hacer una declaratoria de área natural protegida, anteriormente, lo hacían sin procedimientos y actualmente la ley establece una serie de procedimientos. En tiempos de don Rafael Moreno Valle hicieron una declaratoria de área natural protegida en el cerro El Colorado de Tehuacán, pero nunca fue notificado nadie y no le dieron el derecho de audiencia, igual lo hicieron en el Tenso, simplemente emitieron un decreto, había un papel del poder público totalmente autoritario donde la ley les importaba un bledo y esos decretos se vuelven nulos de pleno derecho”.

 

Se amparan 17 privados para evitar que Flor del Bosque sea área protegida

Es importante mencionar que la secretaria de Medio Ambiente en Puebla Beatriz Manrique Guevara, reveló que al menos 17 privados presentaron amparos para evitar que un polígono de mil 500 hectáreas que colindan con el Parque Estatal Flor del Bosque fueran declaradas como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), quienes dijo pretendían continuar con la ejecución de proyectos inmobiliarios.

Durante la comparecencia en el Congreso local en el marco de la glosa del Tercer Informe de Actividades del gobernador Miguel Barbosa Huerta, explicó que la Secretaría de Medio Ambiente llevó a cabo una consulta pública en la zona, sin embargo, lamentó que la dependencia haya recibido 17 amparos por parte de la ciudadanía, la cual dijo no “entienden”, que lo único que pretende el Gobierno del Estado es garantizar el cuidado del medio ambiente y que haya una mejor calidad del aire y agua en la zona conurbada.

Por lo anterior, la funcionaria estatal especificó que de los 17 amparos interpuestos por parte de ciudadanos, afortunadamente dos quedan activos y uno de ellos tiene frenado el proyecto de decreto para declarar área protegida el Parque Estatal Flor del Bosque, no obstante, indicó que la voluntad del Gobierno del Estado sigue intacta para que esta zona sea un corredor biológico.

En la exposición de motivos, la funcionaria estatal no especificó que dentro de las personas que presentaron un recurso jurídico, están el empresario inmobiliario Carlos Enrique Rafael Haghenbeck, luego de que este fue beneficiado con 46 hectáreas por parte del ex gobernador panista José Antonio Gali Fayad.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Eduardo Rivera camina calles de U.H. la Margarita para mejorar la seguridad

mié Ene 26 , 2022
En compañía de familias, jóvenes, adolescentes, niñas y niños, Eduardo […]

Redes Sociales