Emplaza IP: inversión y empleo solo con ajuste fiscal

Agenda Empresarial: Jorge Marcelino Alejo   
Los empresarios despidieron el 2014 con la demanda de un ajuste fiscal que promueva la inversión y el empleo, y por los primeros apuntamientos en este 2015, la insistencia al respecto parece ser la tónica que marcará el inicio del año, según se desprende del apuntamiento de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial

ÉL advierte precisamente, que el ajuste fiscal tiene que alentar a la planta productiva, más cuando se espera la reactivación económica que ha despertado la expectativa de un crecimiento económico que se ha fijado en el 3.5 % … DE hecho en este punto, nadie quiere que se repita la historia del 2014, donde la perspectiva del crecimiento se fijó al principio en el 3.4 % y a duras penas terminó en el dos % … Y con fuertes descalabros financieros que todavía dejan su efecto para el primer trimestre del año…

Es posible que la petición de la planta productiva pueda tener algún eco positivo a su favor, es decir, que la Secretaría de Hacienda accediera a un ajuste fiscal, que obviamente, se entiende como una disminución de impuestos que permita operar a las empresas, sin que les apriete el cuello… LA petición se ve y se siente sana y hasta viable… POR lo que de darse alguna respuesta pronta, pudiera verse como la intención de superar la amarga experiencia del 2014 en que se inició la aplicación de la Reforma Fiscal, pero también se cavó la tumba para miles de micro y pequeñas empresas… ESAS fuentes de empleo difícilmente volverían a intentar –al menos por el momento- una nueva aventura emprendedora … DE no haber respuesta, de ser ignorados los empresarios, la planta productiva se quedará en el nudo de que no hay empleo por falta de inversión; otra vez trastabillará el crecimiento económico, menos habrá ahorro y no llegará la esperada reactivación del mercado interno…ESA negativa puede darse e incluso sería comprensible, porque ajustar impuestos a la baja implicaría modificar la Reforma Fiscal… Y eso sería tanto como dar marcha atrás a lo que se ha coronado, como el instrumento idóneo para aumentar la recaudación tributaria…
¿Dónde están esos genios fiscales? …

M E M O R A N D U M
LIDERES
Para que haya orden y no se ahonde en la desigualdad existente, las cosas como la economía y la política tienen que cambiar, dejó entrever Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, al puntualizar que el Papa Francisco está dando el cambio en el clero… VINO a refrescar el Evangelio; con sus acciones está dando los pasos que necesita el catolicismo… YA ven –subrayó- hasta pidió perdón por los pecados cometidos por la Iglesia… POR eso demanda una iglesia comprometida, pobre y con los pobres …DE la ya acostumbrada convivencia decembrina con periodistas poblanos, iniciamos el año teniendo presente el énfasis de Monseñor, cuando destacó que ¡la economía tiene que cambiar¡…YA son muchos los estragos que se cometen en su nombre… FUE agudo al señalar que estamos muy mal en este renglón, el encarecimiento de los alimentos deja sin sustento a millones de seres humanos…ESE mísero incremento del cuatro por ciento al salario mínimo es una burla …CÓMO podrá sobrevivir una familia si el padre tiene 70 pesos de ingresos diarios, en tanto que la madre trabaja en lo que puede y gana unos pesos sin ninguna prestación …LA economía tiene que cambiar, pero no se ve cómo darle poder adquisitivo al salario -como señalan los economistas- … Y lo peor, es que tampoco se ven intenciones de mejorarlo…

Tampoco se puede eludir que la clase política en el país alcanzó un alto desprestigio por sus latrocinios, abusos y desmedido enriquecimiento a costa de los pobres …LAS represiones asfixian a la gente; segmentos sociales y pueblos manifiestan abiertamente su rechazo a representantes de gobiernos en sus distintos niveles; no están dispuestos a sufrir vejaciones ni mucho menos encarcelamientos …

Por eso cuando Monseñor Sánchez Espinosa narró diversas acciones que emprende el Papa Francisco, donde sorprende con muestras de humildad, austeridad y pobreza, con gran contenido de amor al prójimo y solidaridad con los pobres…NOS preguntamos si en estas circunstancias pero dentro del esquema marcado por el Pontífice, pudiera apelarse a la sensibilidad humana de quienes lideran la economía y la política en el país, para que encaminen cambios que una y otra vez se posponen …y parece que se alejan … LA tarea en ese sentido es escabrosa, porque el año está marcado por elecciones políticas en medio de violencia e inseguridad…
PERO se ganaría mucho si se intenta…

NEGOCIOS
Igual que lo hizo International Business de México, de tener oficinas propias en Cuba para facilitar negocios con la comunidad empresarial poblana, ahora World Trade Company que representa en China Gonzalo Bautista Treviño, determinó en las primeras horas de este año abrir oficinas propias en Shanghai, República Popular de China… El propósito fundamental es expandirse para capitalizar oportunidades de comercio, inversión y servicios… LOS proyectos que ya inició en esa ciudad Bautista Treviño, socio e hijo de Gonzalo Bautista Huerta director de International Business, habrán de consolidarse con la exportación de productos poblanos y nacionales; se realizarán operaciones de intercambio comercial y tecnológico e incluso se detonarán proyectos turísticos de impacto internacional… POR el lado de China, se concretarán planes en la atracción de inversionistas en el sector inmobiliario, desarrollo de infraestructura y proyectos conjuntos (Join Venture), según se desprende de las pláticas efectuadas de Bautista Treviño con organismos del Estado Chino y con empresarios interesados en aprovechar oportunidades y bondades geográficas y económicas que ofrece la región poblana…Buen inicio de año…

DESABASTO
Sin soslayar el daño por la “ordeña” de combustible a los ductos de Pemex, la aparición de su desabasto en las últimas semanas en más de 200 expendios de la entidad poblana, como lo cita Adalberto Baights presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Puebla –Onexpo-, nos muestra que van entrando en vigor acuerdos emanados de la Reforma Energética… LAS mismas gasolineras advierten que Pemex terminará con el abasto que hace a los empresarios expendedores del combustible, para presionarlos a incorporarse a las empresas extranjeras que pronto iniciarán operaciones… USTED que creé, carísimo lector, ¿se pondrá de moda el desabasto de gasolinas?…

CAPACITACION
Para lograr el desarrollo del personal con mando en las empresas, mediante esquema de educación continua que asegure el cambio de cultura en cada organización empresarial, Ángel Díaz Mérigo, director general del Grupo DIME, lanzó programa anual con un total de 10 seminarios que impartirá en forma mensual de marzo a noviembre … SU objetivo de ir “Asegurando la sabiduría del líder” , tiene soporte en reflexiones y estrategias orientadas hacia la cultura mexicana …ÁNGEL nos comenta que tiempo atrás le fue dando forma, pues viene a ser consecuencia de peticiones de empresas con las que ha trabajado en la formación de su personal con mando…

Díaz Mérigo cuenta con amplia experiencia en el tema. Vale mencionar que dentro de su quehacer profesional ha organizado dos congresos Latinoamericano sobre Liderazgo y uno internacional de Desarrollo Organizacional… SOLO él pudo darle forma a un programa tan ambicioso en la capacitación de personal, para que quienes mandan en una empresa piensen y actúen en forma semejante …YA le daremos más detalles, carísimo lector…

PRIVATIZACIÓN
LA intensa onda gélida desatada en los primeros días del nuevo año, desentona con el ambiente electoral que se empieza a calentar … AHORA con más partidos, se agregarán más aspirantes a candidatos hasta para gobernador… pulularán … ahí está el priísta Alejandro Armenta Mier, el perredista Luis Miguel Barbosa Huerta; y que por el PT irá Ignacio Mier…ELLOS, más los que se acumulen en estas semanas, se suman a los que ya sueñan con una curul… LA jornada electoral será intensa en la primera mitad del año, promete retos para los aldeanos dedicados a “la grilla”, pues saben que está en la lona la reputación de quienes se empeñan en ser politico-partidistas …UNO de los primeros retos para ellos, es que se las ingenien para no ser repudiados y al menos los escuchen… TAMBIÉN se esperan primicias o ideas que levanten presión y muevan a la sociedad…EN ello ojalá algunos candidatos se comprometan a luchar por un salario mínimo digno para la clase trabajadora, por ejemplo…Y obviamente, que se partan el alma para lograrlo, que lo lleven hasta sus últimas consecuencias y no sean solo promesas baladíes…

Entre esas primeras ideas, surge la propuesta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- que a través de su consejero nacional René Sánchez Galindo, planteó que el 30 % se los gastos de campaña, se destinen a la capacitación ciudadana sobre la defensa del agua …LA meta, tal como la expuso, es que no sea únicamente la defensa a nivel local, regional y nacional, sino que en el caso específico de Puebla, se revierta la privatización del agua… ESO, que pondría en evidencia el despojo que cometen los gobernantes ávidos de dinero, por supuesto que les haría ganar votos en junio… Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rod Taylor muere a los 84 años

vie Ene 9 , 2015
El célebre actor de Hollywood Rod Taylor murió por causas […]

Redes Sociales