El nuevo año: retos y desafíos

Juan Carlos Lastiri Quirós
Para nosotros los mexicanos, iniciar un nuevo año siempre implica un parte aguas que utilizamos para decidir ser mejores. Así, la lista de buenos deseos siempre tendrá implícito el deseo intrínseco de ser mejores y que también el año que recibimos, nos traiga cosas mejores que el que acabamos dejar ir.

Y como Nación, este Fin de Año deberá tener una connotación muy especial. Tal vez, cuando los historiadores vean en retrospectiva que significaron los acontecimientos que vivimos este 2014 y el contraste con los efectos logrados por los cambios derivados de las Reformas Estructurales, podremos hablar en su justa dimensión lo que significó este momento para el País. Es claro que fue una Crisis, entendiendo por ésta a aquella coyuntura que permite tomar decisiones para enfrentar problemas. Y de igual forma, es necesario entender que los temas estructurales obligan a cambios sistémicos, que solo con inteligencia y decisión podrán dar soluciones definitivas.

Sin duda, 2014 será desde este momento el año de los contrastes, en donde el gran reto es mantener y privilegiar la Unidad Nacional. Nunca antes habíamos tenido la oportunidad de vivir en un país en donde la libertad de expresión y de libre manifestación fuera tan clara, tan abierta, y en donde al mismo tiempo, esto fuera un hándicap que resolver para la Autoridad. Definitivamente que este año fue el de la gran enseñanza para poder entender que los grandes vicios y errores del pasado deben ser sepultados, para hacer nuevas relaciones de comunicación con la sociedad.

Los grandes acontecimientos vividos demuestran que la marcha del país es imparable, pero que no todo México va al mismo ritmo. Cuando debemos enfrentar el desafío de insertarnos en una economía global cada vez más competitiva y despiadada, vemos con preocupación que hay territorios en donde se debe empezar por reconstruir las instituciones, es decir, un enorme retroceso que impactará en el desarrollo local.

Por eso resulta indispensable que las grandes transformaciones que en materia económica resultarán de las Reformas Estructurales que ha iniciado, deban ir acompañadas de una asertiva reforma jurídica que permitan el fortalecimiento de las instituciones encargadas de dar sustento a la justicia y a su procuración; pero, así mismo, a las encargadas de dar seguridad y confianza al ciudadano. Y el vaso vinculante entre ambos campos hoy más que nunca debe enfocarse a incrementar la productividad, como factor detonante del crecimiento económico, del desarrollo y de la prosperidad. Pero hoy más que nunca estas metas deberán ir imbuidas con visión de una mejor distribución de la riqueza y factor sine qua non podrá existir la justicia social y por lo tanto la estabilidad, paz y seguridad.

El Gobierno de Enrique Peña Nieto se ha propuesto cambiar al país de fondo. Y no cabe que esta labor titánica empieza por la Educación. Mejorar los niveles educativos de nuestra niñez y juventud es la única apuesta sólida que tenemos para mejorar en un próximo horizonte los estándares mexicanos de competitividad internacional; esto es un factor que mejora la capacidades de los individuos y los inserta en una dinámica que es tendencia a nivel mundial, por lo cual es indispensable que los principales postulados emanados de la Reforma aprobada se consoliden y se transformen en resultados en un plazo razonable y que le permita a las próximas generaciones ser lo bastante competitivas. En fin, dentro del mar tormentoso que fue el año que termina, sin duda al mismo tiempo fue un tiempo de aprendizaje. Sabemos que este 2015 inicia con grandes y mayores retos y desafíos. La situación económica internacional seguirá golpeando muy fuerte: petróleo y dólar serán todavía factores de estrés, pero al mismo tiempo el dinamismo de la economía nacional deberá acelerarse.

Es así que nuestros mejores deseos para usted y toda su familia. Que las grandes expectativas nunca se pierdan y que nuestras mejores intenciones de ser mejores con el año que empieza redoblen nuestros esfuerzos diarios. Feliz año nuevo y nos leemos en Enero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Da Vinci, Rafael y Caravaggio, por primera vez en el Cenart

sáb Ene 3 , 2015
Si eres amante de las pinturas y el arte en […]

Redes Sociales