Llama Sedesol a autoridades de Puebla a escuchar el reclamo social

El coordinador de asesores de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Pedro de León Mojarro, llamó a los funcionarios municipales y estatales para que escuchen los reclamos sociales, pues la posibilidad de descomposición actual es fuerte y daña a este sector, en el marco del la reunión del Comité intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, realizada en Puebla. 

Al encabezar la reunión, a la cual se dieron cita funcionarios municipales, estatales y federales, entre ellos el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, León Mojarro dijo que durante mucho tiempo se habló de pobreza, pero ahora el destino ya los alcanzó ya que existe un recamo social, que “si nosotros como funcionarios no lo entendemos quien sabe dónde vayamos a terminar, yo diría que es la última llamada”.

Ante la inconformidad en la población, dijo, es necesario que los servidores públicos se pongan a trabajar y cumplan con las responsabilidades que adquirieron al asumir sus cargos públicos.

El coordinador de asesores de la SEDESOL a nivel federal, se unió a la petición que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo este días, pues afirmó que todos deben aportar para que exista un Estado de derecho, ya que el combate a la impunidad es uno de los reclamos más importantes.

El funcionario federal hizo énfasis a los reclamos sociales que se han dado en sitio como Guerrero, en el caso de Puebla también ha habido constantemente protestas por diferentes razones como los presos políticos, proyectos que, de acuerdo a los pobladores, dañarían zonas arqueológicas, el incremento en las tarifas del agua, entre otros.

Durante la reunión en el patio central de Palacio Municipal, algunos de los funcionario federales dieron a conocer pate de lo que se ha hecho como parte de la estrategia impulsada por el gobierno federal, es decir, la Cruzada Nacional contra el Hambre.

En este marco, el delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierras (CORETT), Alberto Jiménez Arroyo, informó que durante este mes el presidente de la República, firmará el primer decreto expropiatorio a favor de los vecinos de Santa Lucía Villa Altamirano, con un número aproximado de mil 300 lotes.

El funcionario federal recordó que desde hace mucho tiempo no se había firmado un decreto de tal impacto que favoreciera a la capital poblana.

Asimismo, informó que se han entregado mil 13 escrituras y hay 188 escrituras listas para entregar, dando un total mil 201 escrituras, con lo cual se rebasa la cantidad que se entregó en el trienio anterior, es decir, mil 39.
Por último puntualizó que próximamente se iniciará la “escrituración” de las colonias Candelaria, Seda Monsanto, ampliación Seda Monsanto, Guadalupe el Conde y José Los Cerritos con aproximadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Muere Roberto Gómez Bolaños

vie Nov 28 , 2014
El comediante Roberto Gómez Bolaños Chespirito murió este viernes a […]

Redes Sociales