Integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS) denunciaron que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas rompió con los protocolos de aprehensión, esto al detener a cinco ciudadanos que presuntamente participaron en la protesta del 9 de julio en la carretera Atlixco, en la cual se pedía que se devolviera la facultad de administrar los registros civiles a las juntas auxiliares.
En conferencia de medios el integrante del MAS, Marco Antonio Mazatle Rojas, detalló que el pasado sábado a las 3:55 de la mañana policías ministeriales irrumpieron en los hogares de diferentes habitantes de San Bernardino Chalachihuapan, junta auxiliar de Santa Clara Ocoyucan, y los detuvieron tras ser acusados de participar en la protesta antes mencionada.
Estas detenciones, se dieron tras la “disculpa pública” que realizó la administración Morenovallista por la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie, quien murió después de haber sido herido por un elemento de seguridad pública estatal durante la manifestación del 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan.
Mazatle Rojas comentó que con uso de armas largas intimidaron no sólo a las cinco personas detenidas, sino también a niños, personas de la tercera edad y además hicieron uso excesivo de la fuerza.
Los elementos de seguridad realizaron destrozos en los hogares de los pobladores, e incluso hicieron uso de un mazo para romper las puertas, subrayó el miembro del MAS.
Marco Antonio Mazatle mencionó que lo más lamentable es que, de los cinco detenidos, tres ni si quiera habían participado en la protesta del 9 de julio, por lo cual las acciones del gobierno estatal son totalmente ilegales.
Ante este hecho, MAS exigió al gobierno federal que ponga un freno a esta situación y al Congreso de la Unión demandó la desaparición de poderes, pues con este tipo de hechos “no es descabellado, ni poco lo que se pide”.