Diputados de izquierda piden a ONU y OEA investigar caso Chalchihuapan

Diputados federales de las bancadas de izquierda solicitaron a las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que intervengan activamente en las investigaciones y realicen una vigilancia sobre el caso de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, dio a conocer el portal de noticias e-consulta. 

Lo anterior luego de que fuera asesinado el niño José Luis Tehuatlie Tamayo de 13 años, además de las violaciones graves a las garantías básicas de varias personas, por parte de autoridades estatales.

En conferencia de medios, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), adelantaron que, “por estas razones”, este jueves remitieron un informe a diversos funcionarios de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Consideraron que deben ser castigados los policías y los mandos que violaron los derechos humanos de los manifestantes que el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco, demandaban que no les fuera arrebatado el servicio del Registro Civil.

“Hemos decidido remitir hoy el informe, para pedir la intervención de instancias internacionales, de Naciones Unidas y de la OEA. Confiamos en que si esta solicitud, y a quienes va dirigido, hay una buena atención a la propuesta, se pueda llevar a cabo una debida vigilancia internacional, para el respeto y la protección de los derechos humanos y no existan espacios para la impunidad”, dijo la perredista Margarita Elena Tapia Fonllen, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro.

En el documento se describen los enfrentamientos, en los que “las fuerzas policiales utilizan balas de goma, latas de gas lacrimógeno y granadas, causando lesiones discapcitantes y la muerte del menor José Luis Tehuatlie, el mes pasado”.

En este sentido, la legisladora del PRD Roxana Luna Porquillo aseguró que “estamos aportando todas las pruebas necesarias para generar las condiciones de la veracidad en cuanto a lo sucedido en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan”.

En conferencia en Palacio Legislativo de San Lázaro, los legisladores refirieron que el niño falleció por una hemorragia debido a trauma craneoencefálico causado por proyectiles de los uniformados y no por un cohetón como afirmaron los funcionarios Morenovallistas.

Participaron los diputados perredistas Roberto López Suárez, Margarita Tapia Fonllem, Roxana Luna Porquillo, José Luis Muñoz Soria, Joaquina Navarrete Contreras y la petista Loreta Ortiz Ahlf, quienes afirmaron que buscan una “debida vigilancia internacional y de protección a los derechos humanos”.

Los legisladores refirieron que en Puebla se ha desarrollado “un práctica sistemática de represión”, luego de la aprobación de la denominada “Ley Bala”, en mayo pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Descarta Segob que en Puebla exista ingobernabilidad tras caso Chalchihuapan

vie Ago 8 , 2014
El delegado de la Secretaría de Gobernación Federal (SEGOB) Juan […]

Redes Sociales