Acusa detenido que fue amenazado por PGJ para declararse culpable de caso Chalchihuapan

Santiago Pérez Tamayo, de 75 años de edad, uno de los cuatro detenidos por el enfrentamiento de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan con policías del estado de Puebla el 9 de julio narró que el Personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) lo amenazó para que se declarara culpable de participar en la trifulca en la Autopista Puebla-Atlixco.

El aún preso aseguró que tiene casi 50 años viviendo en Veracruz y que el día del enfrentamiento en la autopista Puebla-Atlixco se disponía a abordar un autobús para regresar a su lugar de residencia, pues en el centro de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan no había transporte debido a la gresca; sin embargo los policías los detuvieron y se los llevaron al Cereso de Cholula sin tener vela en en entierro. 

Entrevistado al término de la audiencia incidental para el “desvanecimiento de datos” ante el juez penal de Cholula, Alejandro León Flores, Santiago Pérez acusó además que ha recibido maltrato por parte del personal del Centro de Reinserción Penal (Cereso) de Cholula, en donde fue consignado.

Este hombre fue detenido el nueve de julio durante el enfrentamiento y consignado dos días después por los delitos de ataques a la vías de comunicación y a la seguridad en los medios de transporte, lesiones, daño en propiedad ajena doloso, motín, privación ilegal de la libertad, robo y homicidio en grado de tentativa por la lesión que el niño José Luis Tehuatlie Tamayo recibió en la cabeza, misma que a la postre le costó la vida.

La PGJ me obligó a declarar que participé en la protesta

Pérez Tamayo acusó que cuando fue detenido y posteriormente trasladado a las instalaciones de la PGJ –ubicadas sobre la 31 oriente y el bulevar 5 de Mayo– personal de la dependencia le exigió que se declarara culpable de organizar y participar en la gresca, a pesar de que reiteró que no tenía ninguna relación con la misma.

“Aquí tienes que decir que estuviste con ellos”, fue lo que agentes de la PGJ le señalaron al detenido, quien les insistió que tiene más de cinco décadas viviendo en Veracruz y desconocía los motivos del bloqueo organizado para exigir la restitución del Registro Civil en esa comunidad.

Con información de e-consulta. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Ofrece CNDH llegar a la verdad en caso Chalchihuapan y cita a Carrancá

mié Ago 6 , 2014
E-Consulta-Álvaro Ramírez El presidente de la Comisión Nacional de los […]

Redes Sociales