Con una inversión de 94.6 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle y el edil de Puebla Antonio GaliFayad empezaron en el preescolar Erandi de Agua Santa, el Programa de Mantenimiento de Escuelas Públicas de Nivel Básico y anunció un nuevo paquete de obras para la capital, entre ellas, un Hospital de Traumatología, la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Las Torres y el inicio de la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla.
Dieron el brochazo de inicio a un programa que, destacó, involucrará a los habitantes de las colonias y juntas auxiliares beneficiadas, mediante una estrategia de empleo temporal durante los meses que duren los trabajos de rehabilitación de 707 escuelas en la capital poblana.
“He dado la instrucción para que sea gente de la comunidad la que realice los trabajos, que puedan obtener un ingreso y de esta forma cerrar un círculo virtuoso donde se arreglan las escuelas y se generan empleos, permitiendo que la gente gaste en sus localidades, reactivando la economía de las colonias de la capital”, aseguró el mandatario.
En este sentido, pidió a los ciudadanos participar como contralores sociales, para garantizar la aplicación transparente de los recursos y concluir los arreglos de las escuelas en tiempo y forma.
Por su parte, el alcalde Antonio Gali Fayad, destacó la donación de 14 inmuebles por parte del Ayuntamiento al Gobierno del Estado, permitiendo la regulación de igual número de escuelas para que puedan acceder a más programas y recursos públicos que mejoren la calidad de sus servicios.
Mencionó que, de estos inmuebles, cinco corresponder a preescolares, cinco a primarias, dos a secundarias, un bachillerato y un Centro de Atención Múltiple (CAM), y reiteró que su administración intervendrá y dignificará los siete centros escolares de la capital con una inversión aproximada de 120 millones de pesos, bajo un esquema permanente de trabajo con el Gobierno del Estado.
El mandatario reconoció que para el gobierno del estado representa un reto de mantener la infraestructura escolar, pues existen más de 15 mil escuelas públicas, sin embargo, se han triplicado los recursos destinados al sector educativo y se iniciaron programas de coinversión con los ayuntamientos y la federación, logrando no sólo la construcción y recuperación de espacios educativos, sino también la ampliación en la cobertura de nivel medio superior y el presupuesto de becas Pronabe.
Sobre las obras para la capital, explicó en entrevista posterior que, a finales de mes, podría darse el banderazo de inicio para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla –cuya inversión será de 10 mil millones de pesos-, con la presencia de secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, pues los recursos ya se encuentran a disposición del gobierno del Estado y sólo falta revisar detalles entre los abogados y concesionarios.
En lo concerniente al Hospital de Traumatología, dijo que será el más grande todo el Estado, con una inversión superior a los 500 millones de pesos y estará ubicado a pie de la autopista México-Puebla. El mandatario confió en que la licitación será publicada la próxima semana y sólo será cuestión de tiempo para iniciar su construcción.
De igual forma, detalló que para el proyecto de pavimentación de la Avenida Las Torres se destinarán 490 millones de pesos e incluirá una ampliación para conectarla con la carretera federal a Atlixco. El plazo de ejecución podría ser de ocho meses a partir de que empiecen los trabajos, una vez que se emita el fallo del proceso de licitación.
Finalmente, sobre la edificación del Museo Internacional del Barroco, indicó que continúa el proceso de licitación, sin embargo, se han iniciado los trabajos para colocar los cimientos y concluir los trabajos dentro del plazo comprometido, a fin de entregar la obra en 2016 en el marco del Informe de Gobierno.