Propone Manuel Pozos programa de escrituración a bajo costo en municipios indígenas

Para alcanzar un impacto económico favorable a las familias de municipios considerados como indígenas, el diputado Manuel Pozos Cruz presentó un Punto de Acuerdo para la creación de un programa especial y temporal de escrituración a bajo costo, con un ahorro del 50 por ciento que genera la serie de trámites para dar certeza jurídica a la tenencia de los bienes inmuebles.

En el Punto de Acuerdo, el legislador solicita a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Puebla que, dependiendo de la viabilidad técnica y presupuestaria se ponga en marcha el programa.

Manuel Pozos explicó que el costo de escrituración se incrementa hasta en un 50 por ciento en relación al valor del bien inmueble, generado por la expedición de certificados de libertad de graven, impuesto sobre la renta, gastos notariales, impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles, derechos y aprovechamientos, avalúos, entre otros.

En su intervención durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, ejemplificó que el propietario de un lote con un costo comercial de 20 mil pesos, al momento de hacer la escrituración tendría que pagar por derechos e impuestos hasta nueve mil 165 pesos, lo que representa un incremento considerable.

De ahí, agregó, la importancia de generar un programa de escrituración a bajo costo, que alcance beneficios para las personas de municipios considerados con esa categoría.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Indígenas para su estudio y discusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Alberto Tehuatlie fue asesinado por balas de goma de Moreno Valle: Sánchez Jiménez

mar Jul 22 , 2014
“Rafael Moreno Valle es el culpable del asesinato de José […]

Redes Sociales