Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que no habrá acuerdos con el anterior Patronato de la Udlap hasta que regresen los 750 millones de dólares que desviaron a paraísos fiscales en países como Panamá.
El mandatario estatal se pronunció para que el rector de la universidad Luis Ernesto Derbez Bautista no tenga miedo en la investigación por las denuncias penales que interpusieron en su contra por los delitos de desvío de recursos, fraude y lavado de dinero, pues dijo que saldrá limpio en caso de que haya manejado con honestidad los recursos.
“Que Ernesto Derbez no tenga preocupación, si manejó bien los recursos de la Udlap saldrá bien, él forma parte de la planeación y operación, no habrá ningún acuerdo con ellos, hasta que regresen el dinero a Puebla, hasta que no regresen el dinero a la fundación Jenkins, que quieren un gobierno que siga viendo las chingaderas, ni hago desmadres, ni hago chingaderas”, apuntó.
Subrayó que su administración no es un gobierno que permitirá chingaderas, ni seguirá viendo los conflictos que ocurren en las universidades, ni los desfalcos a la Fundación Jenkins, como ocurrió en la Udlap, por lo que se pronunció para que en este caso se aplique el estado de derecho.
Tres denuncias de carácter penal por lavado de dinero, robo, administración fraudulenta y delincuencia organizada enfrenta el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) Luis Ernesto Derbez Bautista, así como integrantes de la Fundación Mary Street Jenkins, denunciaron los nuevos integrantes del Patronato.
En conferencia de prensa que ofrecieron los integrantes del nuevo Patronato de la Udlap explicaron que ven muy difícil que Luis Ernesto Derbez regrese como rector de la Udlap por todas las irregularidades que detectaron en la investigación que llevaron a cabo en su arribo a la institución académica, entre ellas, desvío de recursos y triangulación de empresas fraudulentas para desviar recursos por muchos miles de pesos.
El abogado del nuevo Patronato de la Udlap Rodrigo Gurza Cárdenas, expuso que al menos cinco empresas están involucradas con lavado de dinero y triangulación de recursos durante la administración del ex rector Luis Ernesto Derbez Bautista, que enviaron a paraísos fiscales a países como Panamá.