Hay casi medio millón de familias que viven en condiciones precarias en Puebla

Por María Flores

En el estado de Puebla hay 433 mil 537 familias que habitan viviendas precarias o deterioradas, hacinados, sin servicios básicos, con techos, paredes o pisos de lámina o cartón que son inseguros para las personas que los habitan.  

Lo anterior de acuerdo con el informe actualizado sobre el rezago social habitacional de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En promedio, en territorio poblano el porcentaje de familias que se encuentran en esta condición es de 26%, de un total de un millón 694 mil 228 viviendas, lo que equivale a 433 mil 537 con rezago habitacional.

Debido a estos porcentajes, Puebla se ubica en la posición 22 entre las entidades con mayor rezago, muy por arriba de Aguascalientes que registró 4.9%; Nuevo León con 6.5%; Ciudad de México con 8.2%; Jalisco con 9.7%, Sinaloa con 10.1% y Tlaxcala con 11.6%.

Es de subrayar que la Conavi considera el rezago habitacional como la serie de condiciones en las viviendas que no permiten el pleno desarrollo de los habitantes porque que viven en hacinamiento, con pocos cuartos para un número amplio de habitantes, o carecen de letrina o sanitario y otros servicios.

Los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Campeche son los que peor se encuentran, debido a que la mitad de las viviendas y familias viven en condiciones precarias.

Foto: Multicanal Catamayo

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fernando Manzanilla pide construir atlas de riego de violencia contra las mujeres

mié May 26 , 2021
Ante el grave problema que ha evidenciado la pandemia en […]

Redes Sociales