Cristina causa inundaciones y caos víal en Puebla

La tarde de ayer se presentó una intensa lluvia en la Zona Metropolitana de Puebla la cual causo dolores de cabeza para los automovilistas y comercios como Plaza Dorada pues se inundaron varios locales.

Las inundaciones de las calles poblanas fueron atendidas por las áreas de Protección Civil, tanto del Estado como de los municipios conurbanos.

En el municipio de Puebla, la precipitación máxima en 24 h. es de 46.1; sin embargo, en esta ocasión se tuvieron 30 mm, lo cual es anormal en un lapso de 3 horas y, además, alcanzó a los conductores a la hora pico, lo que en muchos de ellos causó malestar; no obstante, una vez que terminó, los niveles de agua bajaron completamente.

En la ciudad de Puebla los reportes fueron atendidos por la Dirección General de Protección Civil estatal y la Dirección de Protección Civil Municipal, instancia ésta que al corte de reporte había brindado 18 atenciones, junto con las instancias de Seguridad Pública Estatal y Municipal, el H. Cuerpo de Bomberos y SUMA se mantiene la atención.

Entre las vialidades reportadas destacan encharcamientos e inundaciones en los bulevares: 5 de Mayo, Díaz Ordaz, Valsequillo entre Juan Pablo II y 16 de Septiembre; Vicente Suárez y avenida Fidel Velázquez en Infonavit La Margarita, avenida Nacional y la zona del fraccionamiento Jardines de San Manuel, en distintos puntos, incluyendo la caída de un árbol sobre un vehículo.

Alrededor de las 21:30 horas, la situación de tráfico en la ciudad de Puebla ya se había normalizado, se auxilió por parte de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a algunos conductores cuyos vehículos estaban varados en algunas vialidades. Sin embargo, estos fueron incidentes menores y no hubo ninguna afectación humana qué lamentar.

Referente a los daños en el Auditorio de la Reforma se informa que uno de los túneles de salida de emergencia (ubicado hacia Calzada de los Fuertes y Centro Expositor) del auditorio se inundó, llegando el agua hasta el foso donde se encontraban ubicados los músicos. El nivel del agua alcanzó 6 centímetros de altura, motivo por el cual se suspendió la presentación de la opera con la Filarmónica 5 de Mayo, a fin de garantizar el bienestar del público y de los músicos, así como el resguardo de sus instrumentos.

Cabe aclarar que el percance se debió a la inundación de los jardines circundantes del propio auditorio y no a un defecto en la construcción del inmueble. Sin presentarse daños mayores.

Al corte de este reporte, a las 22:00 horas, se registran los siguientes incidentes al interior del Estado, que están siendo atendidos por las autoridades: inundaciones en el primer cuadro de Santa Isabel Cholula, lluvia intensa con granizo en Tianguismanalco; encharcamientos e inundaciones en San Andrés Cholula y en San Jerónimo Tecuanipan.

Asimismo se informa que personal de la Dirección General de Protección Civil del estado se trasladó a la comunidad de Zoyamatzolco, municipio de Coyotepec, donde existe un jagüey que al parecer se desbordó. Cabe aclarar que no se trata de una presa.

En el lugar se verificará la situación que prevalece ya que información preliminar indica a un masculino que fue arrastrado por el agua y una vivienda inundada. En el momento que se cuente con mayor información se estará dando a conocer.

El gobierno del Estado de Puebla junto con las autoridades municipales une esfuerzos para mantener atendida a toda la población ante las contingencias climáticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Anuncia gobierno de Puebla reducción de carriles en bulevar 5 de Mayo por obras

vie Jun 13 , 2014
La Secretaría de Infraestructura informa que, realizará trabajos de Sustitución […]

Redes Sociales