Directivos de PROMÉXICO, funcionarios de los tres niveles de Gobierno, líderes de cámaras empresariales, universidades, organizaciones y diseñadores independientes, se reunieron con la finalidad de posicionar estratégicamente a Puebla como polo de innovación y diseño.
Una prioridad del alcalde Antonio Gali Fayad es elevar la competitividad y fomentar la innovación en las empresas para generar mejores condiciones económicas en la capital.
El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín, señaló la importancia de brindar un valor agregado a los productos y servicios que se ofrecen en la ciudad a fin de proyectarla en el escenario internacional.
“El diseño da la diferenciación necesaria para competir en los mercados mundiales” comentó Chaín.
El funcionario destacó la relevancia de vincular a la industria del conocimiento con los sectores estratégicos de la región pues, de esta forma, se incrementa la actividad económica, el empleo y se mejora la calidad de vida de los poblanos.
Por su parte, Marco Espinosa Vicens, Director Ejecutivo de Análisis Prospectivo e Innovación de la Unidad de Inteligencia de Negocios de PROMÉXICO, afirmó que se requiere alinear esfuerzos de los tres órdenes gubernamentales para trabajar mediante una metodología que logre el posicionamiento de Puebla como una ciudad creativa.
En la mesa de trabajo, María Cristina Carreón, Coordinadora de Innovación y Proyectos de PROMÉXICO, dijo que el municipio tiene potencial para innovar en los sectores textil y automotriz, entre otros.
Aseguró que la capital poblana alberga más de 300 instituciones de educación superior que “representan un tesoro que necesita ser explotado”.
Entre los beneficios de vincular a las universidades como generadoras de innovación y pensamiento creativo con las industrias, se encuentra la retención de talentos, el incremento en los índices de competitividad y el posicionamiento de la metrópoli a nivel mundial.
Cabe señalar que PROMÉXICO es un organismo del Gobierno Federal encargado de fortalecer la participación de México en la economía internacional.