Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, sentenció que no tiene temor a la conformación de un bloque legislativo en el Congreso local por parte del senador Alejandro Armenta Mier y la edil Claudia Rivera Vivanco, luego de que militantes de Morena acusan imposición de perfiles a las candidaturas por parte de estas dos corrientes partidistas, asimismo, lamentó que los políticos no hayan entendido que “la mejor forma de buscar cargos es con trabajo y no con la perversión”.
El mandatario estatal emanado de Morena, aseguró que hace tres años cuando fue coordinador estatal de organización, en un estatus previo para ser candidato a la gubernatura, constituyó una propuesta plural donde incluyó a todas las fuerzas políticas del partido lopezobradorista, sin embargo, hoy no existen esas condiciones, por lo que lamentó mucho que en la actualidad no hubiera una evolución y estas decisiones tendrán sus costos o beneficios pues dependerá mucho como se vean las cosas.
“Respecto de formar bloques, estoy muy contento en el cargo que tengo porque lo hago con mucha voluntad, estoy seguro que el Congreso local que sea electo de mujeres y hombres voy a trabajar con ellos, ojalá las políticas y políticos de todo el país pudieran aprender que la mejor forma de buscar un cargo, es sólo con el trabajo no con la perversión, cuando se tienen posibilidades de influir en una definición pública como la definición de una candidatura pues que lo hagan con responsabilidad”, apuntó.
Aseguró que él está muy contento con el cargo que desempeña al frente del Poder Ejecutivo Estatal, porque lo hace con mucha voluntad, además aseguró que trabajará de manera conjunta con las mujeres y los hombres que sean electos como diputados locales el próximo 6 de junio y que conformarán el Congreso local.
Respecto a la lluvia de 196 amparos que interpusieron los morenistas como Gabriel Biestro Medinilla y Tonantzin Fernández, por la falta de transparencia en la designación de las candidaturas, indicó que estos personajes que participan en un proceso interno o de orden público que sientan violados sus derechos podrán impugnar ante órganos jurisdiccionales en términos de ley, ya que es un derecho que tienen.
Lo anterior luego de que Gabriel Biestro, Mónica Silva Ruíz y Olga Lucía Romero y 196 morenistas impugnaron la designación de candidaturas locales, luego de que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena sigue sin revelar los registros aprobados por un cargo de elección popular, además de que acusan imposiciones por parte del senador Armenta Mier y la edil Claudia Rivera Vivanco.