Debido a su trabajo de investigación sobre los conflictos socioambientales que genera el Proyecto Integral Morelos (PIM), mejor conocido como “Gasoducto Morelos”, Iliana De Jesús Lozano, estudiante de sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sido intimidada y amenazada por personas desconocidas, dio a conocer el diario e-consulta.
La investigadora denunció que ha recibido llamadas telefónicas por sujetos, incluso una al domicilio de sus padres, en la que le exigen que renuncie a su trabajo de investigación sobre temas que involucran el medio ambiente en el estado de Puebla, que son los que actualmente realiza su servicio social y tesis de grado.
Las amenazas han sido directas y con formas similares a las que recibieron en días pasados los alumnos de la BUAP, Alberto Melchor Montero, René Trujillo Dorado y Aranzazú Vargas Montes.
Hay que recordar que el pasado 11 de abril, un grupo de hombres vestidos como campesinos y con armas de fuego, se apersonaron en el domicilio del docente de la BUAP, Ricardo Pérez Avilés donde amenazaron e insultaron a su familia, ya que no se encontraba en su domicilio.
Todos los actos de intimidación, refirió De Jesús Lozano, están relacionados con la oposición al Gasoducto Morelos, que incluye un ducto de 30 pulgadas y 159.8 kilómetros de longitud, y que incluye además la construcción de dos centrales termoeléctricas. El proyecto federal es ambicioso y a pesar del peligro que representa por atravesar por el Paso de Cortés y en las Faldas del Popocatépetl, las autoridades se aferran a que se instale a corto plazo.
De acuerdo con el proyecto de la CFE, el gasoducto se construirá con una inversión de 700 millones de dólares y pretende atravesar los estados de Morelos, Tlaxcala y Puebla. La obra está a cargo de la empresa española Abengoa, contratada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Es importante mencionar que hace unas semanas el gobierno del Estado Rafael Moreno Valle aprendió a tres ambientalistas Enedina Rosas Vélez, Abraham Cordero y Juan Carlos Flores Solís por oponerse a los “proyectos de muerte” y defender los derechos de campesinos para no ser despojados de sus tierras.
A pesar de los contantes reclamos y exigencia de Organizaciones No Gubernamentales, ambientalistas, activistas y políticos como la diputada Roxana Luna Porquillo que piden la liberación de los presos políticos el gobierno estatal no ha dado respuesta del caso y al parecer no habrá marcha atrás, esto es muestra de que la tiranía de Rafael Moreno Valle sobre pasa a los ciudadanos por ejercer el poder por encima de cualquier obstáculo.