El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Raúl Plascencia Villa Nueva consideró la posibilidad de interponer una Controversia Constitucional por la aprobación de la Ley Bala aprobada este lunes en el Congreso de Puebla, que permite el uso de armas de fuego contra los manifestantes.
En entrevista tras asistir a la entrega de la Cédula Real y Clavis Palafoxiana por parte de las autoridades poblanas, el ombudsman aclaró que el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas le entregó la tarde de este día la “Ley para Proteger los Derechos Humanos, que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del estado”.
El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló que dicha ley ya ha sido publicada en el periódico oficial de la federación para que comience su análisis.
Plascencia Villanueva afirmó que en su visita al Senado de la República advirtió que estudiará la Ley Bala para estudiarla con cuidado en caso de encontrar anomalías que afecten y atenten a la constitución, entonces se ejercerá la facultad correspondiente.
“Dentro del análisis buscaremos que no se violen los derechos humanos de los manifestantes con el uso de la fuerza pública”, refirió.
El titular del organismo independiente dejo en claro que buscarán que se respeten los estándares internacionales de la Organización de las Naciones Unidas y que será considerado “el código de conducta para hacer cumplir la ley con respecto a las armas de fuegos con los manifestantes”.