Debido a la crisis económica que generó en 2020 la pandemia, el 90 por ciento de las empresas poblanas no obtuvieron ganancias, por lo que en 2021 no podrán dar un reparto de utilidades a sus trabajadores.
El término antes mencionado, se refiere a que los colaboradores tienen el derecho a recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa por la actividad productiva.
Sin embargo, este año solo un 10 por ciento de los establecimientos podrá cumplir con este pago, así lo dio a conocer José Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla.
En este sentido, mencionó que una buena idea sería que a iniciativa privada presente una propuesta al gobierno federal para que las utilidades se den solo cuando haya ganancias.
Ante este panorama, Gabriela Moreno Valle Bautista, catedrática de la Escuela de Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, apoyó la iniciativa del empresario pues dijo que la gran mayoría de las empresas tendrán utilidades muy bajas debido a la pandemia.
Debido a esta situación que ocurre a nivel nacional, mencionó que el gobierno federal está analizando una propuesta para reformar el pago de utilidades a través de bonos.