El alcalde Antonio Gali Fayad ratificó su compromiso con el campo poblano durante la firma de convenio del Primer Censo Agropecuario y Rural del Municipio con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).
Señaló que estos estudios tienen el objetivo de obtener, procesar y difundir información básica sobre la estructura productiva del sector agropecuario, lo que permitirá evaluar los avances y rezagos en los niveles de bienestar de la población.
El Presidente Municipal recordó que dentro de las primeras acciones de los 100 días de su gobierno, se distribuyeron mil 285 bolsas de fertilizantes de un total de 25 mil, que beneficiarán a dos mil productores.
Asimismo se creó la Dirección de Desarrollo Rural para atender las necesidades de este rubro y se firmó un convenio con el Gobierno del Estado por cinco millones de pesos, para dar a productores del campo fertilizante y material vegetativo.
En su intervención, Gabriel Navarro, Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó que en el municipio 80 mil habitantes -pertenecientes a 10 de las 17 Juntas Auxiliares- se dedican al sector agropecuario, siendo la siembra de maíz su principal producción.
Destacó que los resultados de los estudios estarán listos a principios de agosto, permitiendo la implementación de acciones para el desarrollo del campo en la capital.
Asistieron al evento Emilio José Baños, Rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); Mario Riestra Piña, Secretario General del Ayuntamiento; Francisco Zúñiga Rosales, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y Fernando Graham, Director del Instituto Municipal de Planeación.
Así como los regidores, Ángeles Ronquillo Blanco, representante de la Comisión de Desarrollo Rural; Guadalupe Arrubarena, Presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos; Nadia Navarro Acevedo, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género y Adán Domínguez, Presidente de la Comisión de Movilidad Urbana.