Pablo Montero se suma al programa Beca un Niño Indígena

El cantante Pablo Montero destinará un porcentaje de la taquilla de su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla, para beneficiar a menores indígenas poblanos que forman parte del programa “Beca un Niño Indígena”, se dio a conocer en el marco de la rueda de prensa que encabezaron la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Martha Erika Alonso, y el intérprete coahuilense.

Durante su intervención, la presidenta del Patronato del SEDIF reconoció a Pablo Montero por sumarse de manera activa a una de las causas que ha logrado unir a diversos sectores de la sociedad poblana: el programa “Beca un Niño Indígena”; una vez que su aportación permitirá continuar apoyando a que todos los menores que viven en albergues indígenas y rurales del estado continúen sus estudios, tengan un mejor rendimiento escolar, además de combatir el rezago escolar de la población indígena poblana.

“Quiero destacar el gran ejemplo en el que Pablo Montero se ha convertido, ya que está demostrando que la ayuda, el amor y el compromiso por los demás dan grandes resultados, lo cual se verá reflejado en el número de pequeños que serán beneficiados recaudada durante su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla, a realizarse el próximo domingo 4 de mayo”, indicó.

Martha Erika Alonso señaló que a dos años de haber puesto en marcha el programa ”Beca un Niño Indígena”,  se ha logrado entregar en dos ciclos escolares más de 8 mil apoyos, por lo que exhortó a los poblanos a que no se pierdan el espectáculo y apoyen esta noble causa.

Por su parte, el cantante Pablo Montero agradeció a la presidenta del Patronato del SEDIF por la invitación y oportunidad de sumase al programa de “Beca un Niño Indígena”, en donde destinará un porcentaje de la taquilla de su presentación en el Palenque de la Feria de Puebla.

“Hoy más que nunca, los menores indígenas necesitan del apoyo de todos los mexicanos, para que así el rezago y la marginación no sean obstáculos para cumplir sus sueños. Espero que al igual que yo, se sumen más compañeros artistas, asociaciones civiles y líderes de opinión, porque solo de la mano podremos impulsar este tipo de acciones”, destacó.

Por último, el cantante felicitó al Gobierno de Puebla por el gran esfuerzo que han hecho para mejorar las condiciones de vida de la población indígena en Puebla, por lo que instó a otros gobiernos a que tomen este ejemplo y repliquen este tipo de proyectos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

70 años en la noticia y Don Mario Vázquez Raña preside festejos

mié Abr 30 , 2014
Jorge Marcelino AlejoEN unas horas, cuando el calendario marque el […]

Redes Sociales