Ante la firme decisión del gobernador, Rafael Moreno Valle, de garantizar la justicia y los derechos de las víctimas de delitos, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de Luis Maldonado Venegas, llevó a cabo el foro estatal “La ley de Atención, Asistencia y Protección a las Víctimas: Situación Actual, Perspectivas y Desafíos”.
Organizado por la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y Administración de Justicia (CEAMPAJ) este foro tuvo el objetivo de analizar y clarificar el contenido, las características y el alcance de la Ley General de Víctimas y su armonización con el modelo poblano, frente al reto de garantizar de manera integral y efectiva los derechos de las personas.
Luis Francisco Fierro Sosa, titular de la CEAMPAJ, afirmó que de este análisis debe surgir un documento adecuado para que la sociedad civil y los funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado, impulsen una ley ejemplar para atender las violaciones a los derechos humanos.
Por su parte, Alejandro Ponce de León, director general del Programa de Seguridad y Justicia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), reconoció los esfuerzos del gobernador, Rafael Moreno Valle, por mantener a Puebla como una de las entidades más avanzadas en la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal y, en especial, por brindar los elementos necesarios para que la protección a las víctimas de delitos se consolide en todo el territorio poblano.
En su oportunidad, Marcela Mora Córdoba, directora de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, puntualizó que las conclusiones de este foro deben incluir la atención integral a las víctimas de delitos; no solo en la parte jurídica, sino también una atención sicológica seria, acompañada de un trabajo social que permita a los afectados regresar a una vida normal.
En su participación, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Roberto Flores Toledano, resaltó que este tipo de acciones permitirá al país y, en este caso, a Puebla, continuar con la creación de ordenamientos e instituciones que respondan de manera efectiva a los retos sociales.
“El gobernador Rafael Moreno Valle, siempre pendiente, sensible y consciente de la participación de la sociedad civil en tan importantes temas, creó la CEAMPAJ, institución que está realizando un trabajo importante en esta transición”, reconoció.
Finalmente, destacó que el Poder Judicial en Puebla está comprometido para brindar una justicia con rostro humano; así como salvaguardar los derechos de las víctimas, brindándoles la mejor atención y esforzándose por lograr una justicia de excelencia, que repare, en la medida de lo posible, el sufrimiento de los afectados.
De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de impulsar y garantizar una justicia pronta y expedita, para todos los poblanos.