Inaugura Alfonso Esparza Universiada Nacional BUAP 2014

Tras afirmar que en la formación integral de los jóvenes confluyen la ciencia, la tecnología, la cultura y el deporte, el Rector Alfonso Esparza Ortiz señaló que este último permite alcanzar una vida más plena y saludable, al potenciar el desarrollo de capacidades físicas, cognitivas y sociales, indispensables para lograr un mejor desempeño y bienestar.

Ante miles de asistentes que acudieron al Estadio Universitario para ser partícipes de la inauguración de la Universiada Nacional BUAP 2014, justa deportiva que reúne a 6 mil 500 atletas de 205 instituciones de educación superior del país y que por primera vez en su historia tiene lugar en Puebla y su sede en la BUAP, puntualizó que en el Eje “Visión Social” del Plan de Desarrollo Institucional “se establece el compromiso de generar y fortalecer espacios deportivos, así como promover entre nuestra comunidad y la población en general, la construcción de una sociedad más sana, participativa, solidaria y equitativa”.

El Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas dio la bienvenida a las delegaciones de deportistas universitarios provenientes de todo el país: “Bienvenidos a la Puebla en plena transformación y una muestra es precisamente este Estadio Universitarios, nos sentimos muy honrados de ser anfitriones por primera vez de la Universiada Nacional BUAP 2014, mi reconocimiento al liderazgo del Rector Alfonso Esparza por haber gestionado este importante evento”.

El Rector de la BUAP felicitó a los atletas universitarios, los más destacados del país ya que la Universiada Nacional reúne a los clasificados tras participar en competencias estatales y regionales, Esparza Ortiz los invitó a hacer de esa justa deportiva “una gran fiesta que fortalezca los lazos que unen a la comunidad estudiantil y los vínculos entre las instituciones allí representadas”.

Acompañado del Mandatario poblano Gobernador, así como del Presidente Municipal Antonio Gali Fayad, el Presidente de la Junta de Rectores y Directivos del CONDDE (Consejo Nacional del Deporte de la Educación), Jesús Enrique Seáñez Sáenz, y el Director General de la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), Jesús Mena Campos, Esparza Ortiz refirió que para la BUAP es motivo de gran satisfacción recibir a los estudiantes que competirán en 18 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, fútbol asociación, fútbol rápido, gimnasia aeróbica, handball, karate do, judo, halterofilia, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, voleibol de sala y playa.

Desde 1947, dijo, cuando se realizaron los Primeros Juegos Nacionales Universitarios, el CONDDE ha realizado una importante labor para promover y difundir el deporte, así como los valores que lo caracterizan: disciplina, esfuerzo, lucha y compañerismo.

Finalmente, agradeció el apoyo del CONDDE, del Gobernador Rafael Moreno Valle y de las autoridades municipales, para la realización de la Universiada Nacional 2014, cuya expectativa es una asistencia de 50 mil espectadores del 28 de abril al 10 de mayo.

Hacia las 19:30 horas inició la ceremonia de inauguración de la Universiada Nacional BUAP 2014, con el desfile de las delegaciones regionales del CONDDE, seguido de los honores a la bandera y el Himno Nacional. Seáñez Sáenz realizó la declaratoria inaugural para dar paso al fuego simbólico que portó la medallista, Premio Estatal del Deporte en 2008, María Fernanda García Castelo, estudiante de la Licenciatura en Comercio Internacional, de la Facultad de Administración de la BUAP.

Al concluir el acto protocolario se presentó el espectáculo de danza contemporánea Rosotros Poblanos, seguido de juegos pirotécnicos y el concierto de Nortec Collective que disfrutaron los universitarios reunidos en el Estadio de C.U.

Representada por 284 atletas (122 mujeres y 162 hombres), quienes competirán en las 18 disciplinas, se estima que la BUAP se mantendrá en el ranking de los 10 primeros lugares del medallero, con al menos 19 preseas en disciplinas como ajedrez, gimnasia aeróbica, tenis, tenis de mesa y tiro con arco, y los deportes de combate (judo, taekwondo y karate) representan una de las mayores fortalezas de la Institución.

En cuanto a los deportes de conjunto, se espera llegar a cuartos de final, principalmente los representativos de futbol asociación y futbol rápido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Acusa Movimiento Ciudadano intromisión priísta en plebiscitos

mar Abr 29 , 2014
La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC), acusó al PRI […]

Redes Sociales