Lanzan activistas sitio 11:11 contra ley telecom que censura a la red

Activistas que están en contra de la reforma en materia de telecomunicaciones del Presidente Enrique Peña Nieto, lanzaron el sitio 11:11 (www.1111mx.org), en la que exigen once modificaciones al proyecto que se discute en el Senado de la República.

El colectivo, el cual también hizo el sitio Internet para todos y que el lunes generó una tormenta de tuits con el hashtag #EPNvsInternet, creó esta nueva web para criticar otros rubros de la propuesta legislativa, además del apartado sobre internet.

Este fin de semana, los activistas crearon el hashtag #EPNstop para difundir los puntos del sitio web a través de Twitter.

La página “11:11 sale de los temas de internet y de vigilancia, y aborda otros puntos de la ley de telecomunicaciones que la gente debe tomar en cuenta y que creemos deben ser eliminados de la iniciativa”, dijo en entrevista, Valeria Hamel, estudiante de derecho del ITAM e integrante de #YoSoy132.

Los once puntos que el sitio critica y que puede checar en el la página web son: censura a la red, vigilancia, neutralidad de la red, financiamiento de medios sociales, reserva de medios sociales, control de medios públicos, regalos a Televisa, producción independiente, derechos de audiencias, tiempos fiscales y publicidad engañosa.

En este sentido, Valeria Hamel explicó que el concepto del sitio nació luego de que el colectivo analizara la Ley Telecom.

“Rescatamos once puntos, que también coincidió con el número de propuestas diferentes para su difusión; luego se nos ocurrió relacionarlo con la idea tuitera del 11:11, la hora en la que se piden deseos. Ahora nosotros pedimos un deseo por la libertad de expresión”, indicó.

De acuerdo con Hamel, el sitio busca que los ciudadanos que así lo deseen participen en la protesta colectiva contra la propuesta legislativa en materia de telecomunicaciones.

“Hay acciones para todo tipo de personas, desde ‘los Godínez’, los fresas, los activistas solamente virtuales, hasta para el joven que le gusta ir a marchar”, explicó la estudiante del ITAM.

Con información de Milenio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aplica Ayuntamiento de Puebla Ley Seca en Juntas Auxiliares

sáb Abr 26 , 2014
El Ayuntamiento de Puebla determinó prohibir la venta, enajenación, obsequio […]

Redes Sociales