El alcalde Antonio Gali Fayad presidió la instalación y primera sesión del Gabinete Municipal de Prevención Social, organismo interinstitucional que generará soluciones en materia de seguridad.
Explicó que esta es una instancia que articulará acciones concretas y focalizadas para disminuir los factores de riesgo de la delincuencia y violencia en la capital.
El Presidente Municipal enfatizó que una de las principales obligaciones del gobierno es proveer tranquilidad y paz social, por ello es prioritaria la coordinación entre autoridades y ciudadanos.
Garantizó que su administración mantendrá programas efectivos de prevención del delito con el objetivo de cumplir con una de las exigencias ciudadanas más sensibles.
“Hoy, los ciudadanos no aceptan pretextos, omisiones o simulaciones, quieren resultados claros y concretos, quieren certidumbre con programas efectivos de prevención. Por eso me congratula el compromiso de todos los reunidos para formar un frente común que nos permita obtener resultados certeros e inmediatos”, expresó el Alcalde Gali.
En ese sentido, recalcó que la política preventiva es parte sustancial del combate a la delincuencia, pero requiere la participación de las autoridades y la sociedad civil.
Indicó que los acuerdos que emanen de este Gabinete serán importantes para todos los niveles de gobierno, pues con ello generarán las condiciones para que las familias de la zona metropolitana vivan tranquilas.
En el acto participaron Juan Molina, delegado federal de la Secretaría de Gobernación; Guillermo Fernández de la Maza, Subsecretario de Vinculación Institucional y Gobernanza del Estado; Andrea Ambrogi, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla.
Asimismo, Alejandra Acevedo, Directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas; Alejandro Santizo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; José Cruz, Presidente Municipal de Amozoc, así como integrantes del Gabinete Municipal y representantes del sector universitario.