Por María Flores
Hasta 14% incrementó el número de llamadas que hicieron mujeres en Puebla al 911 durante octubre de este año, para pedir ayuda por ser víctimas de algún incidente o delito.
De acuerdo con el reporte “Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género” elaborado por la Secretaria de Gobernación (Segob) federal, el mes pasado se atendieron en la entidad 2 mil 45 auxilios, mientras que en septiembre se recibieron mil 792 llamadas.
Con respecto al acumulado de enero a octubre, Puebla contabilizó un total de 19 mil 265 llamadas de emergencia al 911 con perspectiva de género.
En marzo justo cuando comenzó el confinamiento por la pandemia del coronavirus, se dio la cifra más alta con 2 mil 521 auxilios, mientras que en enero hubo mil 731 llamadas y en febrero fueron mil 924 reportes.
Para abril el registro fue de 2 mil 56 llamadas; en mayo se atendieron mil 749 reportes; en junio hubo mil 878 auxilios; y en julio se dieron mil 523 incidentes.
La cifra de agosto fue de mil 946 llamadas.
En cuanto a los abusos denunciados, el delito de violencia contra la mujer sumó 10 mil 132 reportes, lo que representa el 53%; le siguen los actos de violencia familiar con 7 mil 186 llamadas, equivalente a 37%.
Mientras que en tercer sitio se encuentran los reportes por violencia de pareja, con mil 710 auxilios, es decir, 9%; el acoso u hostigamiento sexual contabilizó 138 llamadas al 911, 0.7% del total.
Las llamadas de auxilio por violación sumaron 58 y por abuso sexual 41, ambos con un porcentaje de 0.2 respectivamente.