Balacera en Mercado 5 de Mayo entre ambulantes por disputa en cobro de derecho de piso

 

Hace unos momentos se registró por segundo día consecutivo una balacera en las inmediaciones del Merado 5 de Mayo, luego de que la organización de ambulantes 11 de marzo está cobrando derecho de piso a los agremiados de “Fuerza 2000”. 

Ayer por la tarde-noche se registró la primera balacera en las calles 5 Norte entre la 14 y 16 Poniente, luego de que Martín Juárez, “El Caníbal”, líder de la organización de ambulantes 11 de Marzo que tienen su dominio en la calle 3 Norte y la 10 Oriente-Poniente intentan apoderarse de las calles en las que Federico López tiene a sus agremiados, luego de que este se encuentra prófugo de la justica por una supuesta orden de aprehensión  de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de narcomenudeo

De acuerdo a las versiones de los comerciantes, se sabe que este día al filo de las 15:30 horas se registró una segunda balacera, luego de que la organización Fuerza 2000 quedó acéfala y sin ningún líder al cargo, más que su hermana Erika López y primos, quienes se encargan de mantener orden a sus agremiados, sin embargo, desde hace más de 15 días la organización 11 de Marzo que tuvo como guarida La Maldita Vecindad -refugio de narcomenudeo- ha intentado apoderarse del dominio de la plaza en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo. 

Fue que este día integrantes de la Fuerza 2000 se resistieron a pagarle los 150 pesos diarios que exige la 11 de Marzo y fue como se desató la balacera para cundir el pánico y someter a los agremiados de Federico López.

En este momento arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Municipal para tratar de poner orden, no se reportan personas heridas y tampoco se sabe de personas detenidas. 

El pasado 26 de octubre en las vísperas de Día de Muertos, se registró una balacera en la 5 Norte entre la 16 y 18 Poniente, en donde presuntamente policías estatales vestidos de civiles intentaron detener a “El Fede” o Federico López, hijo del finado Guillermo López, sin embargo, gracias a la intervención de los ambulantes no se perpetuó la orden judicial. 

Es decir desde hace casi dos semanas se ha mostrado un ambiente de tensión en estas calles por los diversos operativos, pero en esta ocasión los líderes de la 11 de Marzo han provocado ingobernabilidad en la zona, con el fin de extender su dominio para el cobro de derecho de piso a ambulantes, sexoservidoras y el narcomenudeo. 

Foto: Contrastes Puebla. 

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior, texto que dice "1 Contrastes"

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Continúa SMT con operativos de sana distancia; supervisa 939 unidades

mié Nov 4 , 2020
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte del “Pacto Comunitario” para […]

Redes Sociales