Con aval Matrimonios Igualitarios en Puebla, sobresalen medallas electorales de PRI y Morena

Por Fernando Castillo

En un hecho histórico, el Congreso local avaló las reformas al Código Civil del Estado de Puebla y con ello se aprobaron los Matrimonios Igualitarios en cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a fin de dar certidumbre jurídica a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI).

Durante la Sesión Ordinaria de este martes las y los legisladores del PAN, PRI y Morena se confrontaron en la discusión de la aprobación de los matrimonios igualitarios, debido a que los primeros acusaron que el tema es utilizado solo como una “bandera electoral” con miras al 2021, mientras los partidos de izquierda respondieron que el tricolor cuando estuvo en el poder jamás tuvo la voluntad para impulsar estas propuestas en favor de la comunidad Lésbico, gay.  

Con 31 votos a favor de la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Morena, PT, PES y PVEM, además del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco votos en contra de los legisladores del PAN y tres abstenciones los legisladores aprobaron esta reforma para avalar los Matrimonios Igualitarios.

Los votos en contra fueron por parte de los legisladores de Acción Nacional, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Oswaldo Jiménez, así como de Héctor Alonso, sin partido, mientras los votos en abstención fueron por parte de MC Carlos Morales y Guadalupe Esquitín.

En su intervención la legisladora del Revolucionario Institucional Rocío García Olmedo, criticó que los legisladores de Morena, PT, PES y PVEM sólo tienen el poder para “colgarse medallas huecas”, triunfos al vacío, palmas estériles, para darse cuenta que los tratados de fe -pronunciamiento del Papa Francisco- pesaron más en las resoluciones legales, pues con esta reforma al Código Civil lo único que demostraron es que no les mueven las causas, sino las poses, no defienden las minorías, es solo un discurso para la foto y es por la coyuntura electoral.

Señaló que es en vano ejercer así el poder, porque la misma memoria del paso de los años va colocar a cada cual, justo en su lugar y este tipo de trampas pasarán a ser parte del “basurero de la historia”.

Asimismo, la priísta exhortó a los legisladores de Morena que hoy son mayoría en el Poder Legislativo presentar una propuesta para la legalización del aborto y así se deje de criminalizar a las mujeres por su derecho a la interrupción del embarazo. 

“Ojalá que de esta forma poco ética, no importa que como hoy no reivindiquen luchas, ustedes que son mayoría presenten una iniciativa para que se aprueben esa garantía como el derecho de las mujeres, sexuales y reproductivos y se deje de criminalizar a las mujeres, ¡aborto legal ya! Solo se necesita el voto de ustedes y solo ocuparían solo doce días para lograrlo”, sostuvo.

Morena no se cuelga medallas electorales 

En respuesta la diputada de Morena Vianey García Romero, expuso que uno de los principios de la Cuarta Transformación es “no mentir”, por lo que al PRI se les olvida que cuando ellos fueron mayoría y que estuvieron en el poder, tuvieron la posibilidad de aprobar estas iniciativas, pero no hicieron nada por impulsar estas propuestas porque aceptaron presiones de otro tipo.  

Asimismo, rechazó que desde la bancada de Morena se estén colgando la medalla por un tema electoral con miras a 2021, pues consideró que las legislaciones tienen que ir más allá de la progresividad en favor de la comunidad LGBTTTIQ.

“Hoy vienen a decir que en el dictamen del 8 de octubre solo fue apoyado por dos personas, las propuestas buscan impulsar propuestas para que se respeten los derechos humanos de la comunidad lésbico, gay, no es bueno mentir y hablar de que uno quiere colgarse las medallas. Las legislaciones tienen que ir avanzando en temas de progresividad, aunque no sea abogada es congruente y defenderé desde mi postura, no ocupamos esta propuesta como una bandera electoral”, dijo.

Lamentó que haya diputados homofóbicos, que se dediquen amenazar y califiquen que la heterónoma es mayoría, pues se viven tiempos muy definitivos en los que cada persona se puede hacer a un lado.

Morena aprueba Matrimonios por conveniencia política

Por su parte la diputada del blanquiazul Mónica Rodríguez Della Vecchia, acusó que Morena impulsó las reformas al Código Civil para aprobar los Matrimonios Igualitarios, no por tratarse de una convención, sino de una “conveniencia política”, con miras a los próximos comicios, además de que buscan pretextos para manifestar su pensamiento e interpretan que de no aprobarse el dictamen, la SCJN sancionaría al Congreso por un desacato.

“No se deben esconder los méritos y no pretendan ganarse los argumentos del Papa Francisco, por lo que llama la atención que los diputados de izquierda se basen en el discurso del papa Francisco, siempre se debe ser congruente con lo que se dice y se hace y que se quede en los análisis de la historia”, puntualizó.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fiscalía desarticuló tres centros de presunta explotación sexual y narcomenudeo

mié Nov 4 , 2020
Derivado de una investigación integral por la presunta comisión de […]

Redes Sociales