Por María Flores
Puebla se ubicó como el quinto estado con la tasa más alta de nacimientos en 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Pese a esto, la entidad registró una disminución de 2.12% con respecto a 2018.
En total, en Puebla fueron presentados en las oficinas del registro civil 127 mil 314 recién nacidos durante el año anterior, lo que representa 2 mil 762 menos que los 130 mil 076 de 2018.
El estudio del INEGI precisa que en Puebla la frecuencia de nacimientos es de 70.9 partos por cada mil mujeres en edad reproductiva, por arriba de la media nacional de 61 y superada sólo por Chiapas, con 94.5; Guerrero, con 81.3; Zacatecas, con 73; y Michoacán, con 72.7.
Por el número de nacimientos, el estado se posicionó como cuarto lugar, después del Estado de México, con 250 mil 972; Chiapas, con 142 mil 394; y Jalisco, con 141 mil 530.
De los 127 mil 314 menores nacidos, el 95.2% (121 mil 202 nacimientos) fue en un hospital o clínica; 2.4% en domicilio particular; 0.5% en otros lugares y en 1.9% de los casos no se especificó el sitio.
Con respecto a la atención de los partos, 116 mil 238 fueron atendidos por médicos, 7 mil 766 por enfermeras o parteras, 891 por otras personas, y en 2 mil 419 no se especifica quién atendió el alumbramiento.
A nivel nacional, durante 2019 se registraron 2 millones 92 mil 214 nacimientos, equivalente a una baja de 3.2% en comparación con 2018.