Los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas tienen presencia y lavan dinero en Puebla, de acuerdo al reporte que reveló este día Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP.
Durante la presentación del informe “Evaluación Nacional de Riesgos”, que presentó Santiago Nieto, advirtió que México no cuenta con una metodología para medir con plena exactitud el volumen de recursos ilícitos generados por el crimen organizado en el país, sin embargo, refirió que por lo menos un billón de pesos son las ganancias de las bandas delincuenciales en el periodo de 2016 a 2018.
El funcionario federal explicó que al menos 19 organizaciones criminales son las que operan en 31 de 32 estados del país, con excepción de Tlaxcala ya que ahí no se registraron movimientos financieros.
En el informe refirió que de los 19 cárteles, solo el CJNG y Los Zetas tienen presencia “supranacional”, es decir con operaciones en el extranjero.
En el mapeo que presentó la UIF señala que el CJNG que dirige Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” domina el 87 por ciento de todo el territorio del país, es decir tiene presencia en 27 estados entre ellos Puebla.
Entre las entidades donde opera el CJNG están la Ciudad de México, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tamaulipas.
Niega Barbosa presencia de CJNG en Puebla
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, negó que haya presencia de una jefatura de mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Puebla, sin embargo, reconoció que los cárteles nacionales se encargan de la distribución de drogas en la entidad poblana, debido a que es una estado de paso.
Lo anterior luego de la nota publicada por el periódico El Universal en donde señala que el CJNG penetró seis estados del centro del país con células operativas, entre ellos Puebla y se ha extendido a municipios de la entidad como Palmar del Bravo, Cañada Morelos, Ciudad de Puebla, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan.
En conferencia de prensa matutina de este jueves, aseguró que hoy los grupos delincuenciales locales pueden ser tan violentos como los nacionales, asimismo, dijo que desde el gobierno del estado todos los días están desarticulando a las bandas del crimen organizado y los mandos policíacos han dejado de tener nexos con el crimen organizado como ocurrió en las gestiones morenovallistas.
“No puedo negar que ese tipo de carteles nacionales, no voy a mencionar nombres porque no me corresponde hacerlo, se encargan de la distribución de droga en todo el país y uno de esos carteles nacionales es el Jalisco Nueva Generación, pero de ahí que tengan presencia, una cabeza, o jefaturas de mando en el manejo de sus operaciones delincuenciales no es así. Me quedo con el hecho de que en Puebla hay muchos líderes delincuenciales, que los hemos golpeado, desmantelado, como nunca nadie lo había hecho, porque los otros gobiernos se coludieron con los grupos delincuenciales de su momento”, sostuvo.