Cuentas congeladas contra líderes de Antorcha Campesina es solo el principio, advierte Barbosa

 

***Exhorta Barbosa a dirigentes de Antorcha Campesina respetar la ley.

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que el congelamiento de las cuentas bancarias por casi 800 millones de pesos contra los líderes de Antorcha Campesina en Puebla por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es solo el “principio” de todas las acciones jurídicas que emprenderá la federación contra la organización.

El jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los líderes de Antorcha Campesina que desempeñen todas sus actividades públicas y privadas bajo el imperio de la ley, ya que el discurso de la agrupación filial al PRI en favor de la pobreza es totalmente falso pues sus dirigentes son “inmensamente ricos”, con la invasión de terrenos y usurpación de funciones.

“El congelamiento de cuentas de los líderes de Antorcha Campesina, ya lo sabía mucha gente, no se los montos de las cuentas, solo sé que son cuantiosos, así de simple, son congelamientos de personas físicas y morales y otras personas vinculadas. Es un asunto federal, no del estado”, sostuvo.

En conferencia matutina de este martes, pidió a las personas que forman parte de la organización Antorcha Campesina, no dejarse manipular con el discurso de pobreza, ya que sus líderes se han hecho ricos de manera ilícita, violando la ley de manera permanente, con la invasión de terrenos, cometiendo delitos y la usurpación de funciones.

“Yo solamente exhortaría a sus líderes de Antorcha Campesina, no al agente pobre que es engañada por ellos, que en adelante desarrollen sus actividades políticas, porque tienen todo el derecho de acceder acciones jurídicas bajo el imperio de la ley, que respeten la ley. A toda la gente que forma parte de la agrupación, que no se deje manipular pues sus líderes son inmensamente ricos, ese discurso de pobreza es totalmente falso”, apuntó.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Santiago Nieto, congeló las cuentas bancarias de los líderes de Antorcha Campesina en Puebla, Juan Celis Aguirre, y su esposa, Soraya Córdova Morán, pues se acusa al primero de haber recibido cerca de 800 millones de pesos de procedencia ilícita, y a su esposa por estar relacionada en varias operaciones bancarias.

La UIF ha ido desentrañando la red antorchista, referente a las investigaciones relacionadas por enriquecimiento ilícito por parte de los dirigentes estatales, por lo que comenzó una investigación por el funcionamiento de al menos 50 gasolineras en el país y la entidad en donde compran y venden huachicol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Comportamiento social permite a Puebla una curva de contagios descendente: Barbosa

mar Ago 25 , 2020
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reportar 92 nuevos casos de […]

Redes Sociales