Advierte Barbosa litigios contra “los angelitos” que endeudaron a Puebla con 46 mil mdp

 

**El gobernador Miguel Barbosa, denunció que morenovallistas se llevaron documentos de obras suntuosas.

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que procederá jurídicamente contra “los angelitos” morenovallistas que endeudaron a Puebla con más de 46 mil millones de pesos y que disfrazaron la deuda con Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público Privadas (APP) como son el Museo Internacional Barroco (MIB), el Tren Turístico, Centro Integral de Servicios (CIS) y las plataformas de Audi en Ciudad Modelo. 

En conferencia matutina de este jueves, el mandatario estatal anunció que ya impulsaron litigios contra las instituciones financieras con la finalidad de renegociar la deuda pública que heredó el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas durante su sexenio para la construcción de “obras suntuosas” ya referidas, además acusó que “los angelitos y las angelitas” desaparecieron muchos documentos cuando se fueron para evitar pruebas de presuntos actos de corrupción.

“A parte de cada obras suntuosas que generaron las APP y PSS porque la gran defensa sin vergüenza de los gobiernos panistas fue decir no endeudamos a Puebla porque modificaron la ley, porque crearon una ingeniería legislativa para hacer pasar esas obligaciones de pago no como deuda. La maraña de el Museo Barroco es impresionante y tiene varios documentos en varias secretarías, en Educación, Infraestructura y en Finanzas, nosotros ahora que estamos en el gobierno, encontramos que se llevaron muchos documentos, estamos trabajando en cada caso”, sostuvo.

El jefe del Ejecutivo estatal acusó que durante los gobiernos panistas justificaron de manera “vergonzosa” que no endeudaron a Puebla porque modificaron la ley, debido a que crearon una ingeniera legislativa con el respaldo de los partidos aliados al morenovallismo para hacer pasar esas obligaciones de pago como no deuda.

Destacó que desde su gobierno están investigando cada caso por los casos de corrupción que hubo en la construcción de la plataforma Audi, la Estrella de Puebla, Tren Turístico y el Teleférico, por lo que sentenció no habrá “impunidad” de la “Novela Poblana” que impulsaron sus antecesores panistas Rafael Moreno Valle Rosas y José Antonio Gali Fayad.

Barbosa Huerta, pidió a la opinión pública “aguántense tantito porque están involucrados todos los angelitos y angelitas de lo peor, pero esto se va aclarar”.

Asciende a 46 mil mdp deuda pública

La deuda pública heredada por los gobiernos morenovallistas  asciende a de 46 mil millones de pesos, si bien 7 mil millones de pesos corresponden a los pasivos al corte del 30 de noviembre de 2019, se tienen obligaciones financieras por 39 mil millones 514 mil pesos, así lo reveló la secretaria de Planeación y Finanzas María Teresa Castro Corro.

En su toma de protesta el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el pasado 01 de agosto de 2019 reveló que el monto de la deuda pública era de 44 mil millones de pesos, sin embargo, está no incluía los subsidios que se le entregaban a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), por lo que dijo podría incrementar el monto.

Durante la comparecencia en el marco del primer informe de actividades del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria de Planeación y Finanzas María Teresa Castro Corro, aseguró que actualmente las finanzas públicas del Ejecutivo “son sanas”.

Explicó que los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) como son las plataformas de Audi y el Museo Barroco no están tipificados como deuda pública en la Ley de Disciplina Financiera; sin embargo, si generan obligaciones de pago.

La funcionaria estatal desglosó la cifra de los 46 mil millones de pesos que reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta en el mes de agosto y refirió que 10 mil 173.6 millones de pesos corresponden a la deuda pública; mil 339 millones de pesos a Pago de Intereses; Bono Cupón Cero; Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) con un saldo de 16 mil 241 millones de pesos.

Por el concepto de subsidios y Obligaciones para subsanar diversas operaciones del Museo Barroco y Audi por un importe de 3 mil 769.9 millones de pesos; se firmaron diferentes convenios de 159 millones de pesos; además una deuda solidaria del Soapap con el municipio de Puebla la cual asciende a 2 mil 339 millones de pesos.

En este sentido dijo que el gobierno de Puebla tiene otras erogaciones, las cuales no especificó y reconoció que el Ejecutivo tiene serios problemas en materia de pensiones.

Destacó que el ISSSTEP no cuenta con recursos actuariales, ni cuenta con reservas actuariales, con lo que se pone en riesgo el funcionamiento del Organismo Público Descentralizado (OPD), por ello es que la entidad tiene diversos modos que enfrenar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno del Estado, comprometido con los sectores vulnerables, reitera Barbosa

jue Jul 30 , 2020
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al manifestar que el Gobierno del […]

Redes Sociales