Reforma electoral acabará con negocios millonarios de hombres del poder, advierte Barbosa

 

Por Fernando Castillo

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que la reforma electoral que impulsó en el Congreso local, tiene como principal objetivo acabar con la guerra sucia en el transporte público, la promoción política de candidatos en espectaculares y acabar con los “negocios millonarios” entre empresarios y hombres del poder.

En conferencia de prensa matutina de este miércoles, aseguró que con la iniciativa de reforma que impulsa en el Poder Legislativo eliminará la inequidad y la “basura electoral” en los próximos comicios de 2021, además de que se acaben las  sociedades conformadas por privados y funcionarios públicos pues en época de campaña se “hinchaban de dinero”.

“Se acabó la inequidad en los procesos, que no haya tanta basura ante los ojos de los ciudadanos y se acaben los negocios millonarios, quienes tenían permisos por parte del gobierno, pues detrás de ellos había un socio de los hombres del poder, ya que tenían cientos de espectaculares, además de que en épocas de campaña se “hinchan de dinero”, sentenció. 

El mandatario estatal aseguró que hoy que Morena está en el poder, impulsará elecciones equitativas, pues tendrá que actuar con visión de estado y no se servirá de acciones de guerra sucia, como él lo padeció en los comicios de 2018, en donde el morenovallismo contaminó toda la zona conurbada de “basura electoral” con cientos de espectaculares solo para el Partido Acción Nacional (PAN).

“Hoy hay que volver equitativas las elecciones, hoy que está en el poder una nueva fuerza política, tiene que actuar con una visión de estado y no servirse de lo que nos dolimos nosotros, acuérdense todo lo que me hicieron, desde los espectaculares, desde la propaganda en el transporte público, campaña negra difundiendo entrevistas en revistas como en Líder, que después encontré que su director estaba trabajando en el OPD de Ciudad Modelo ¿quién lo metió ahí? fue Fernando Manzanilla”, apuntó.

Reconoció que no hay condiciones para hacer impulsar una reforma constitucional electoral más grande, en donde él había propuesto en el arranque de su administración formar un distrito electoral a Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros, ya que les ganó el tiempo por la pandemia del Covid-19.

Rumbo a los comicios de 2021, el mandatario estatal propone reformar el artículo 232 del Coipep, a través de la fracción IV Bis, donde se busca que prohibir que las entrevistas que se hacen en las revistas o diarios ya no se ocupen para promocionales con fines políticos, además de colocarlos en espectaculares, como lo hizo en su momento el ex mandatario Rafael Moreno Valle Rosas rumbo a la presidencia de la República en 2018, cuando pagó entrevistas la revisa Líder, de donde se colocaron decenas de espectaculares y promocionales, mima práctica que siguieron los candidatos emanados del PAN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Policía Estatal y Guardia Nacional detienen a cinco ligados a "La Unión Tepito"

mié Jul 1 , 2020
PALMAR DE BRAVO, Pue.-Cinco presuntos narcomenudistas, entre ellos una mujer, […]

Redes Sociales