***Trabajo bien con todos los presidentes menos con Claudia Rivera, reconoce Barbosa**.
Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, negó que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador le haya encomendado que trabaje como “hermanitos” con la edil Claudia Rivera Vivanco, durante el desayuno que tuvieron en su visita a Puebla en la XXV Zona Militar.
El jefe del Ejecutivo estatal emanado de Morena, aseguró que trabaja “muy bien” con los 216 presidentes municipales de la entidad, excepto con la edil de Puebla capital Claudia Rivera Vivanco, luego de que ella rompió con su gobierno para que el estado asumiera el control de la seguridad por haber detectado nexos de la delincuencia organizada con los mandos policíacos.
“En el desayuno el presidente no hizo ningún encargo de que trabajemos como hermanitos, en absoluto, trabajo muy bien con todos los presidentes municipales, excepto con la de Puebla – Claudia Rivera Vivanco- punto”, sentenció.
En conferencia matutina de este jueves, el mandatario estatal desmintió el trascendido en versiones periodísticas de que en el desayuno que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la XXV Zona Militar le haya solicitado trabajar de manera conjunta con todos los ediles, luego de que Rivera Vivanco se encontraba presente en la reunión.
Subrayó que en la reunión en el Colegio Militar, el mandatario sólo habló de temas de seguridad pública y de la estrategia que tiene la federación para reforzar este rubro en la entidad poblana en conjunto con las Fuerzas Armadas, pero no de temas de índole político local.
Es importante mencionar que Claudia Rivera Vivanco, rompió su relación institucional con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al negarse a que el Ejecutivo estatal tomará el control de la seguridad en la capital, por lo que rechazó la designación de Carla Morales en sustitución del perfil morenogalista María de Lourdes Rosales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Por lo anterior es que el gobierno municipal interpuso un amparo ante la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) para negarse a este proceso que ella misma firmó en un convenio de seguridad con el mandatario, además desde el gobierno estatal presentaron varias denuncias contra funcionarios de la Secretaría de Seguridad en la capital por sus presuntos nexos con bandas delincuenciales.