Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reveló que la Consejería Jurídica presentó denuncias penales contra 12 notarías públicas morenovallistas por falsificación de documentos, como ocurrió en el caso de Tehuacán, contra Jorge López Cuevas, luego de que las patentes fueron entregadas sin la existencia de un decreto.
El jefe del Ejecutivo estatal explicó que al menos 17 notarios públicos ya entregaron la patente de manera voluntaria, mientras otras 12 se ampararon, luego de que el gobierno del estado inició con el proceso de revocación por no existir el decreto que las creó durante la administración del panista Rafael Moreno Valle Rosas.
“Mi obligación como ejecutivo era iniciar el procediendo de cancelación de la patente, por lo que con ese acuerdo 12 notarías se ampararon y 18 llegaron a un acuerdo para entregar la Consejería Jurídica. Contra esos 12 se desahogará el amparo ya que muchos de ellos falsificaron documentos con los cuales acreditaron las condiciones para ser notarios y existen acciones penales, como es el caso de Tehuacán”, sostuvo.
El mandatario estatal indicó que las 29 notarías públicas que entregó el panista Rafael Moreno Valle durante su sexenio están funcionando sin el decreto que las creó, además de que las pusieron a funcionar sin el sustento legal.
Barbosa Huerta enfatizó que este tema lo heredó él en su administración, pero también los gobiernos de sus antecesores como José Antonio Gali Fayad y el interino Guillermo Pacheco Pulido y no hicieron nada al respecto porque creían que tendrían en un su puño a los 29 notarios y estarían para siempre.
Por lo anterior es que él tomó una decisión de iniciar el proceso de revocación, ya que no existía el decreto de creación de las patentes, tema que estuvo acompañado por investigaciones periodísticas.
¿Por qué no lo hicieron, porque no existía un decreto? es un pregunta sin respuesta, como en las columnas de espectáculos, no fue un olvido, fue deliberado para tener a los 29 tomados del puño del poder morenovallista porque creían que estaría para siempre en Puebla”, cuestionó.


