Aprueban Diputados de la Comisión de Grupos Vulnerables Plan de Trabajo 2014-2018

Los integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables del H. Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el plan de trabajo 2014-2018, el cual plantea revisar y actualizar la legislación en materia de grupos vulnerables a fin de fortalecer al estado y sus municipios, permitiendo con ello un correcto y mejor desempeño para contribuir a crear las condiciones de una vida libre de violencia y discriminación, de igualdad de oportunidades y ejercicio pleno de sus derechos.

En este sentido, los miembros del Cuerpo Colegiado los diputados Julián Peña Hidalgo, Neftalí Salvador Escobedo Zoletto, Maritza Marín Marcelo, Julián Rendón Tapia y Lizeth Sánchez García, destacaron tres ejes de trabajo: realizar bajo el más estricto análisis jurídico la viabilidad de iniciativas, minutas o proposiciones con los puntos de acuerdo; dictaminar los asuntos pendientes de la LVIII Legislatura y estudiar la Ley de Estancias para los Adultos Mayores del Estado; además de realizar reuniones ordinarias para discutir y dictaminar los proyectos para su posterior sometimiento al Pleno del Congreso del Estado.

Cabe mencionar, que este plan de trabajo plantea:

· Consolidar la incorporación de los grupos vulnerables en las acciones y actividades legislativas.

· Actualizar el marco jurídico necesario a fin de hacer cumplir las obligaciones en la materia en el Estado de Puebla.

· Generar las acciones necesarias para la observancia de:

o Ley para prevenir y eliminar la discriminación.

o Ley para la protección de derechos de las niñas, niños y adolecentes.

o Ley para la igualdad entre mujeres y hombres.

o Ley para las personas con discapacidad; Ley de Protección a los Adultos Mayores.

o Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

o Ley de prevención, atención, y sanción de la violencia familiar.

o Ley para prevenir y erradicas los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia de las víctimas de estos delitos; entre otras.

· Desarrollar, fomentar e impulsar la inclusión de los grupos vulnerables en la elaboración, desarrollo y seguimiento de todas las actuaciones que afecten, directa o indirectamente a la comunidad.

· Fomentar la relación del Congreso del Estado con las organizaciones de la sociedad civil e instituciones involucradas en la defensa y promoción de los derechos de los grupos vulnerables a través de foros, encuentros o reuniones de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Puebla rescata concesión de carretera otorgada a Oceanografía

jue Mar 6 , 2014
Carreteras de Cuota Puebla (CCP) recuperó la concesión que por […]

Redes Sociales