Trabajador de Volkswagen sí falleció por Covid-19, confirman en certificado de defunción

Por Fernando Castillo

El trabajador de la armadora Volkswagen de México, Ángel Ignacio sí falleció de “neumonía por coronavirus”, de acuerdo al acta de defunción que emitió la Secretaría de Salud, la cual fue compartida por personas cercanas al finado en medios de comunicación, siendo el tercer deceso de este virus en la entidad poblana, sin embargo, no ha sido confirmado por las autoridades estatales. 

Ángel Ignacio trabajador de 39 años de edad, era originario de la Junta Auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente a Coronango, Puebla, además la armadora de autos alemanes reportó que su familia está internada por problemas respiratorios.

El tercer deceso por Covid-19 es el caso de un trabajador de Volkswagen de México, ubicada en la Autopista México-Puebla, Cuautlancingo, en donde se registró el primer caso diagnosticado por este virus en la entidad, se trató de un capacitador de la empresa que provino de Alemania, sin embargo, solo era portador “asintomático” y fue dado de alta días después.

El viernes pasado Ángel Ignacio ingresó al Hospital de La Margarita, por un cuadro de neumonía, de acuerdo a lo que reportó la empresa Volkswagen y esta misma no descartó que haya fallecido por coronavirus, pero hasta el momento no había sido confirmado por las autoridades de salud.

El pasado 30 de marzo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, confirmó el primer deceso de un poblano de 45 años por la pandemia de Covid-19 en el Hospital Universitario, quien laboraba como camillero del Hospital Ángeles y contagió a su esposa e hijos.

“Si el primer caso que tenemos confirmado es el deceso de un poblano que falleció en el Hospital Universitario que trabajaba como camillero en el Hospital Universitario”, puntualizó.

Mientras el segundo fallecimiento por coronavirus fue el de una persona de 42 años, se trata de un masculino con tratamiento de VIH-Sida, con citas periódicas al Capacits, quien tenía bajos sus linfocitos, llegó con un cuadro de 7 días de evolución, con un cuadro respiratorio.

Lo anterior lo reveló el subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud José Fernando Huerta, quien explicó que el paciente ingresó 03 de marzo al Hospital General del Sur, el día 24 de marzo, donde fue resultó positivo a la prueba de coronavirus.

En conferencia de prensa indicó que el paciente evolucionó a la ventilación mecánica y no respondió bien al tratamiento, por lo que el pasado miércoles falleció.

Foto: Diario Cambio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Fiscalía cateó seis inmuebles y detuvo a 8 personas en Chignahuapan

dom Abr 5 , 2020
Al dar continuidad a investigaciones en el norte de la […]

Redes Sociales