Por Fernando Castillo
El gobierno del estado recaudará 500 millones de pesos por el concepto del programa de reemplacamiento 2020 que arrancará en el mes de abril, en el hipotético caso de que el mandatario Miguel Barbosa Huerta, aplique un descuento en este gravamen, reveló la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.
Durante la comparecencia en el Congreso local en el marco de la glosa del primer informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, descartó que el programa canje de placas tengan un fin recaudatorio, ya que el objetivo de la administración estatal es que haya es que una “base única” de los vehículos que circulan por la entidad poblana y así prevenir el robo de automotores.
En su mensaje ante las diputadas y los diputados, reconoció que en la entidad circulan aproximadamente un total de un millón 300 mil vehículos, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Movilidad y Transportes, sin embargo, esta contrasta con las del INEGI, el cual tiene contabilizados un total de un millón 700 mil vehículos emplacados; lo que se podría interpretar que un total de 400 mil vehículos que no se sabe en dónde están.
“Estamos viendo la situación en materia recaudatoria y estamos viendo diferentes escenarios, aproximadamente aplicando un descuento correspondiente, estaríamos observando aproximadamente el orden de 500 millones de pesos”, sostuvo.
Castro Corro, puntualizó que cuando se presentó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 en el Congreso local, todos los diputados estaban conscientes de que se previó un crecimiento económico del 03 por ciento en los ingresos estatales, con lo cual no se alcanzó a reasignar los recursos correspondientes.
Ante los cuestionamientos de los legisladores de PAN, PRD y MC de en qué serían destinados los recursos recaudados por impuestos como el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), fotomultas y reemplacamiento, reconoció que la mayoría de estos ingresos serán enfocados a seguridad pública.