Indemniza Desarrollo Rural 10 mil hectáreas afectadas por lluvias en Puebla

Por Fernando Castillo

La secretaria de Desarrollo Rural Ana Laura Altamirano Pérez, anunció que Puebla cuenta con un seguro catastrófico por 190 millones de pesos para cubrir las 25 mil hectáreas que fueron siniestradas por la temporada de lluvias y sequía, de las cuales 10 mil ya fueron indemnizadas.

La funcionaria estatal explicó que en Puebla existen un total de 485 mil productores en la entidad y un total de 917 mil hectáreas que son cosechadas por agricultores del campo.

Destacó que el gobierno del estado es de las únicas entidades en el país que cuentan con un seguro contra desastres naturales, el cual costó 190 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2019 y abarca una cobertura hasta de 800 mil hectáreas.

“Ustedes saben que el gobierno del estado es de las únicas entidades que tienen asegurada al cien por ciento su producción, en 2019 compró una póliza de 190 millones de pesos y que abarca una cobertura de hasta 800 mil hectáreas”, sostuvo. 

En conferencia de prensa al anunciar la Expo Agrícola 2019 que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en el municipio de Los Reyes de Juárez donde habrá 36 expositores agrícolas y más de 6 mil asistentes, indicó que el gobierno del estado está preparado para atender cualquier catástrofe natural que afecte el campo poblano.

Puebla carece de programa por afectaciones de huachicol

Respecto a las hectáreas afectadas por el robo de hidrocarburos en Puebla provocadas por tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), reconoció que la Secretaría de Desarrollo Rural no cuenta con un programa para atender y mitigar las hectáreas del campo que han sufrido daños por el robo de combustibles.

Justificó que el tema es de índole federal y lo lleva la Secretaría del Medio Amiente y Recursos Naturales (Semarnat) y no el gobierno del estado ya que éste último solo tiene la facultad de llevar el tema de los siniestros en el campo.

“Este tema lo atiende el gobierno federal, a través de la Semarnat, obviamente no podemos hacer cruce porque obviamente lo lleva gobierno federal, los productores no están siendo desatendidos por la naturaleza de la afectación porque es robo de hidrocarburos”, puntualizó.

Por último, destacó que al menos el 30 por ciento de las hortalizas en Puebla son exportadas al extranjero y continuará con los apoyos y asesorías para que los campesinos puedan incursionar en el mercado internacional. 

Imagen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Balean en la cara a tianguista en intento de asalto en Texmelucan

lun Oct 7 , 2019
Un tianguista terminó en el hospital con un disparo en […]

Redes Sociales